Edad materna, paridad, controles prenatales, edad gestacional, peso del recién nacido y anemia asociados a trabajo de parto prolongado en pacientes del Hospital III Goyeneche de Arequipa 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación de la edad materna, paridad, controles prenatales, edad gestacional, peso del recién nacido y anemia asociados a trabajo de parto prolongado en pacientes del Hospital III Goyeneche de Arequipa. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Pilco, Angel Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajo de parto prolongado
paridad
anemia
peso del recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación de la edad materna, paridad, controles prenatales, edad gestacional, peso del recién nacido y anemia asociados a trabajo de parto prolongado en pacientes del Hospital III Goyeneche de Arequipa. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, la población de estudio estuvo constituida por 3648, se realizó un muestreo aleatorio simple y la muestra significativa al 95% fue de 348 gestantes, se formó dos grupos, aquellas que presentaron trabajo de parto prolongado y las que no tuvieron parto prolongado, se obtuvo los datos del libro de ingresos a sala de partos e historias clínicas de gestantes que fueron atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia durante el periodo 2020. Resultados: En las gestantes que tuvieron trabajo de parto prolongado se obtuvieron las siguientes frecuencias: 8% de edad extrema (<20 y ≥35 años), 32,2% de edad gestacional a término, 21,3% eran nulíparas, 11,8% tenían controles prenatales insuficientes, 14,1% presento anemia, 18,7% tuvieron recién nacidos con peso ≥3500g, 25,3% finalizaron en cesárea. Conclusiones: Se halló que el trabajo de parto prolongado está relacionado con la nuliparidad (p < 0,01), la anemia (p < 0,01), peso del recién nacido ≥3500g (p < 0,01) y la vía de finalización se relacionó a parto por cesárea (p < 0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).