Parto pretérmino en gestantes con edad materna avanzada, Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el porcentaje de partos pretérmino en gestantes de edad materna avanzada atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Materiales y Método: Estudio descriptivo comparativo transversal en 240 gestantes mayores de 35 años seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/33 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/33 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | edad materna avanzada parto pretérmino complicaciones del embarazo |
Sumario: | Objetivo: Describir el porcentaje de partos pretérmino en gestantes de edad materna avanzada atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Materiales y Método: Estudio descriptivo comparativo transversal en 240 gestantes mayores de 35 años seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia entre agosto a diciembre de 2016. Resultados: El 31,7% de gestantes mayores de 35 años tuvieron parto pretérmino. Con respecto a la cesárea anterior el 23,7% fueron gestantes de edad materna avanzada pretérmino y el 29,3% fueron a término. Dentro de los abortos anteriores el 55,3% fueron gestantes de edad materna avanzada pretérmino y el 50% fueron a término. En las gestantes de edad materna avanzada pretérmino arrojó un 50% de gestantes con controles prenatales insuficientes. El sufrimiento fetal se presentó en un 23,7% en gestantes de edad materna avanzada pretérmino. La ruptura de prematura de membranas se presentó en las gestaciones pretérmino de edad materna avanzada en un 13,2% y en las gestaciones a término de edad materna avanzada en un 8,5%. Con respecto a la puntuación de Apgar, obtuvieron la clasificación de recién nacido vigoroso un 78,9% de neonatos pretérminos y un 90,2% de neonatos a término, recién nacido con asfixia o depresión moderada de 21,1% de neonatos a término y un 4,9% de neonatos a término. Conclusiones: Las gestantes en edad materna avanzadas en un alto porcentajes fueron multíparas, además tuvieron un parto pretérmino y de estas más del 50% culminaron en cesáreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).