Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cua...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/204 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_2dd23372ed2bd20c4aab0a23f45f465e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/204 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| spelling |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeñoPeláez Díaz, GuillermoCastillo Picón, JorgeManrique Cáceres, JorgeEl objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La medición del desempeño municipal se ha realizado con el índice de calidad de desempeño local propuesto por Huther y Anwar (2006) cuyos índices compuestos son: a) asegurar la transparencia y la vocería de todos los ciudadanos; b) ofrecer servicios públicos y eficientes; c) promover la salud y el bienestar de los ciudadanos y d) crear un clima favorable para el crecimiento económico estable. Los resultados muestran que el Índice de calidad de desempeño municipal de los concejos provinciales de Ancash está en el rango de 27 a 40, indicando que los gobiernos locales provinciales, no contribuyen actualmente a la generación de desarrollo local.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/20410.32911/as.2016.v9.n2.204Aporte Santiaguino; Vol. 9, Núm. 2 (2016): Julio-Diciembre; pág. 317-3282616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/204/594/*ref*/Aghón, Gabriel; Alburquerque, Francisco y Cortés, Patricia 2001. Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: Un Análisis Comparativo. CEPAL/*ref*/Díaz, William y Melvy Corredor. 2009. Significación del municipio en el desarrollo local de la República Bolivariana de Venezuela. <http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/42163081.html> [Consultado: 20-05-2014]./*ref*/Huther, Jeff y Sha Anwar. 2008. Applying a simple measure og good governace to the debate fiscal on fiscal decentralization. Documento de trabajo de investigación., Washington: Banco Mundial./*ref*/Instituto Nacional de Estadística. 2014. Resultados ENAHO 2010_2014. Lima./*ref*/Ministerio de Economía y Finanzas del Perú MEF. 2014. SIAF amigable. Lima./*ref*/Monroy, José; Perez, José; García, David. 2003. Los espacios del poder. Desarrollo local y poder local en los procesos de localización industrial y desarrollo socioeconómico: el caso de Atlacomulco, Estado de México, 1980-2002. México: Investigaciones geográficas./*ref*/Oficina Nacional de Procesos Electorales. 2014. Resultados elecciones municipales Perú 2014. Lima./*ref*/Orellana, Esperanza. 2009. El Rol del Municipio en el Desarrollo Local. Colombia: <http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/42163081.html> [Consultado: 15-05-2014]./*ref*/Pontificia Universidad Catolica del Perú. 2010. Indice de competitividad regional del Perú.. Lima: CENTRUM./*ref*/Porter, Michael. (2000), Location, competition and economic development: local clusters in the global economy, Economic Development Quarterly, vol. 14, Nº 1, Londres: Sage Publications./*ref*/Qian, Yingi y Barry. Weingast. 1997. Federalism as a commitment to reserving market incentives. Washington: Economic perspectives./*ref*/Vázquez, Antonio; Von Haldenwang, Christian. y Zubieta, Javier. 2001. Desarrollo económico local y descentralización en Latinoamerica. México: CEPAL/GTZ.10.32911/as.2016.v9.n2.204.g594info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:12Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| title |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| spellingShingle |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño Peláez Díaz, Guillermo |
| title_short |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| title_full |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| title_fullStr |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| title_sort |
Desarrollo local y gobiernos locales de Ancash 2010-2014: una aproximación a su desempeño |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peláez Díaz, Guillermo Castillo Picón, Jorge Manrique Cáceres, Jorge |
| author |
Peláez Díaz, Guillermo |
| author_facet |
Peláez Díaz, Guillermo Castillo Picón, Jorge Manrique Cáceres, Jorge |
| author_role |
author |
| author2 |
Castillo Picón, Jorge Manrique Cáceres, Jorge |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La medición del desempeño municipal se ha realizado con el índice de calidad de desempeño local propuesto por Huther y Anwar (2006) cuyos índices compuestos son: a) asegurar la transparencia y la vocería de todos los ciudadanos; b) ofrecer servicios públicos y eficientes; c) promover la salud y el bienestar de los ciudadanos y d) crear un clima favorable para el crecimiento económico estable. Los resultados muestran que el Índice de calidad de desempeño municipal de los concejos provinciales de Ancash está en el rango de 27 a 40, indicando que los gobiernos locales provinciales, no contribuyen actualmente a la generación de desarrollo local. |
| description |
El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La medición del desempeño municipal se ha realizado con el índice de calidad de desempeño local propuesto por Huther y Anwar (2006) cuyos índices compuestos son: a) asegurar la transparencia y la vocería de todos los ciudadanos; b) ofrecer servicios públicos y eficientes; c) promover la salud y el bienestar de los ciudadanos y d) crear un clima favorable para el crecimiento económico estable. Los resultados muestran que el Índice de calidad de desempeño municipal de los concejos provinciales de Ancash está en el rango de 27 a 40, indicando que los gobiernos locales provinciales, no contribuyen actualmente a la generación de desarrollo local. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/204 10.32911/as.2016.v9.n2.204 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/204 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2016.v9.n2.204 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/204/594 /*ref*/Aghón, Gabriel; Alburquerque, Francisco y Cortés, Patricia 2001. Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: Un Análisis Comparativo. CEPAL /*ref*/Díaz, William y Melvy Corredor. 2009. Significación del municipio en el desarrollo local de la República Bolivariana de Venezuela. <http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/42163081.html> [Consultado: 20-05-2014]. /*ref*/Huther, Jeff y Sha Anwar. 2008. Applying a simple measure og good governace to the debate fiscal on fiscal decentralization. Documento de trabajo de investigación., Washington: Banco Mundial. /*ref*/Instituto Nacional de Estadística. 2014. Resultados ENAHO 2010_2014. Lima. /*ref*/Ministerio de Economía y Finanzas del Perú MEF. 2014. SIAF amigable. Lima. /*ref*/Monroy, José; Perez, José; García, David. 2003. Los espacios del poder. Desarrollo local y poder local en los procesos de localización industrial y desarrollo socioeconómico: el caso de Atlacomulco, Estado de México, 1980-2002. México: Investigaciones geográficas. /*ref*/Oficina Nacional de Procesos Electorales. 2014. Resultados elecciones municipales Perú 2014. Lima. /*ref*/Orellana, Esperanza. 2009. El Rol del Municipio en el Desarrollo Local. Colombia: <http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/42163081.html> [Consultado: 15-05-2014]. /*ref*/Pontificia Universidad Catolica del Perú. 2010. Indice de competitividad regional del Perú.. Lima: CENTRUM. /*ref*/Porter, Michael. (2000), Location, competition and economic development: local clusters in the global economy, Economic Development Quarterly, vol. 14, Nº 1, Londres: Sage Publications. /*ref*/Qian, Yingi y Barry. Weingast. 1997. Federalism as a commitment to reserving market incentives. Washington: Economic perspectives. /*ref*/Vázquez, Antonio; Von Haldenwang, Christian. y Zubieta, Javier. 2001. Desarrollo económico local y descentralización en Latinoamerica. México: CEPAL/GTZ. 10.32911/as.2016.v9.n2.204.g594 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 9, Núm. 2 (2016): Julio-Diciembre; pág. 317-328 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290286365278208 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).