Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz

Descripción del Articulo

Analiza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Penadillo L., Rudecindo, Lezameta B., Ursula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/440
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
id 2070-836X_05d9738f5aaf956a6d828bfcd8f2e334
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/440
network_acronym_str 2070-836X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
spelling Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de HuarazPenadillo L., RudecindoLezameta B., UrsulaNuevas Tecnologías de Información y ComunicaciónAnaliza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validación de los instrumentos de recolección de datos, en las Instituciones Educativas "Señor de la Soledad" y "Pedro Pablo Atusparia", y se realizó un muestreo intencionado en las siete Instituciones Educativas Estatales restantes de la ciudad de Huaraz, tomando como criterio que el número de docentes de la muestra por Institución Educativa sea por lo menos un tercio del número total de docentes. Se procedió a la aplicación de las encuestas a los elementos de la muestra y del Registro de Verificación de los Elementos Implicados en el acto Didáctico con las NTIC, en cada una de las Instituciones Educativas implicadas en la muestra. Este estudio corresponde al tipo de investigación básica no experimental, con diseño transeccional descriptivo. En base a los resultados obtenidos, se concluye que los docentes de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas estatales de la ciudad de Huaraz, tienen un bajo nivel de conocimiento de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, siendo uno de los factores condicionantes, para que dichos docentes no usen las herramientas y entornos tecnológicos como instrumentos de aprendizaje en contextos de enseñanza, para el desarrollo de las diferentes áreas curriculares, y que las condiciones institucionales, la precariedad en la disponibilidad tecnológica, la estructura interactiva y comunicativa no son favorables para una efectiva aplicación de las NTIC, en dichas Instituciones Educativas.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2010-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/44010.32911/as.2010.v3.n2.440Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; pág. 197-2052616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/440/41010.32911/as.2010.v3.n2.440.g410info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
title Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
spellingShingle Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
Penadillo L., Rudecindo
Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
title_short Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
title_full Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
title_fullStr Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
title_sort Nivel de conocimiento y aplicación de la Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz
dc.creator.none.fl_str_mv Penadillo L., Rudecindo
Lezameta B., Ursula
author Penadillo L., Rudecindo
author_facet Penadillo L., Rudecindo
Lezameta B., Ursula
author_role author
author2 Lezameta B., Ursula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
topic Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Analiza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validación de los instrumentos de recolección de datos, en las Instituciones Educativas "Señor de la Soledad" y "Pedro Pablo Atusparia", y se realizó un muestreo intencionado en las siete Instituciones Educativas Estatales restantes de la ciudad de Huaraz, tomando como criterio que el número de docentes de la muestra por Institución Educativa sea por lo menos un tercio del número total de docentes. Se procedió a la aplicación de las encuestas a los elementos de la muestra y del Registro de Verificación de los Elementos Implicados en el acto Didáctico con las NTIC, en cada una de las Instituciones Educativas implicadas en la muestra. Este estudio corresponde al tipo de investigación básica no experimental, con diseño transeccional descriptivo. En base a los resultados obtenidos, se concluye que los docentes de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas estatales de la ciudad de Huaraz, tienen un bajo nivel de conocimiento de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, siendo uno de los factores condicionantes, para que dichos docentes no usen las herramientas y entornos tecnológicos como instrumentos de aprendizaje en contextos de enseñanza, para el desarrollo de las diferentes áreas curriculares, y que las condiciones institucionales, la precariedad en la disponibilidad tecnológica, la estructura interactiva y comunicativa no son favorables para una efectiva aplicación de las NTIC, en dichas Instituciones Educativas.
description Analiza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validación de los instrumentos de recolección de datos, en las Instituciones Educativas "Señor de la Soledad" y "Pedro Pablo Atusparia", y se realizó un muestreo intencionado en las siete Instituciones Educativas Estatales restantes de la ciudad de Huaraz, tomando como criterio que el número de docentes de la muestra por Institución Educativa sea por lo menos un tercio del número total de docentes. Se procedió a la aplicación de las encuestas a los elementos de la muestra y del Registro de Verificación de los Elementos Implicados en el acto Didáctico con las NTIC, en cada una de las Instituciones Educativas implicadas en la muestra. Este estudio corresponde al tipo de investigación básica no experimental, con diseño transeccional descriptivo. En base a los resultados obtenidos, se concluye que los docentes de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas estatales de la ciudad de Huaraz, tienen un bajo nivel de conocimiento de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, siendo uno de los factores condicionantes, para que dichos docentes no usen las herramientas y entornos tecnológicos como instrumentos de aprendizaje en contextos de enseñanza, para el desarrollo de las diferentes áreas curriculares, y que las condiciones institucionales, la precariedad en la disponibilidad tecnológica, la estructura interactiva y comunicativa no son favorables para una efectiva aplicación de las NTIC, en dichas Instituciones Educativas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/440
10.32911/as.2010.v3.n2.440
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/440
identifier_str_mv 10.32911/as.2010.v3.n2.440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/440/410
10.32911/as.2010.v3.n2.440.g410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 2 (2010): Julio-Diciembre; pág. 197-205
2616-9541
2070-836X
reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
reponame_str Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
collection Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701290287211479040
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).