1
artÃculo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Analiza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologÃas de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validación de los instrumentos de recolección de datos, en las Instituciones Educativas "Señor de la Soledad" y "Pedro Pablo Atusparia", y se realizó un muestreo intencionado en las siete Instituciones Educativas Estatales restantes de la ciudad de Huaraz, tomando como criterio que el número de docentes de la muestra por Institución Educativa sea por lo menos un tercio del número total de docentes. Se procedió a la aplicación de las encuestas a los elementos de la muestra y del Registro de Verificación de los Elementos Implicados en el acto Didáctico con las NTIC, en cada una de las I...
2
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se trabajó con una muestra de 582 estudiantes: grupo control con 295 estudiantes y grupo experimental con 287 estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: encuesta sobre nivel de conocimiento y aplicación de la plataforma Moodle a los docentes; encuesta a los estudiantes sobre motivación por el estudio, y el registro documental de las notas de matemática básica. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes de matemática básica conoce la plataforma Moodle, pero no la emplean para el desarrollo y tutorÃa de dicha asignatura; la motivación de los estudiantes ...
3
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo explica la influencia de la TutorÃa Virtual en el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FCSEC-UNASAM. Para ello se trabajó con una muestra de 80 estudiantes, agrupados en 4 conjuntos, con 20 estudiantes por grupo. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la encuesta, ficha de observación y rúbrica para comprobar el nivel del desempeño académico; por tratarse de una investigación causal explicativa, se trabajó con diseño ANOVA 2x2. En los resultados obtenidos sobre los niveles de desempeño académico, se observa que el grupo sin tratamiento obtuvo un promedio de 11,4 siendo este el de menor relevancia; el grupo que recibió tratamiento en el desempeño académico, obtuvo 12,95; el grupo que recibió tratamiento de tutorÃa virtual 13,1; mientras que el grupo que tuvo tratamiento de tutorÃ...
4
artÃculo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Analiza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologÃas de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validación de los instrumentos de recolección de datos, en las Instituciones Educativas "Señor de la Soledad" y "Pedro Pablo Atusparia", y se realizó un muestreo intencionado en las siete Instituciones Educativas Estatales restantes de la ciudad de Huaraz, tomando como criterio que el número de docentes de la muestra por Institución Educativa sea por lo menos un tercio del número total de docentes. Se procedió a la aplicación de las encuestas a los elementos de la muestra y del Registro de Verificación de los Elementos Implicados en el acto Didáctico con las NTIC, en cada una de las I...
5
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se trabajó con una muestra de 582 estudiantes: grupo control con 295 estudiantes y grupo experimental con 287 estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: encuesta sobre nivel de conocimiento y aplicación de la plataforma Moodle a los docentes; encuesta a los estudiantes sobre motivación por el estudio, y el registro documental de las notas de matemática básica. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes de matemática básica conoce la plataforma Moodle, pero no la emplean para el desarrollo y tutorÃa de dicha asignatura; la motivación de los estudiantes ...
6
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo explica la influencia de la TutorÃa Virtual en el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FCSEC-UNASAM. Para ello se trabajó con una muestra de 80 estudiantes, agrupados en 4 conjuntos, con 20 estudiantes por grupo. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la encuesta, ficha de observación y rúbrica para comprobar el nivel del desempeño académico; por tratarse de una investigación causal explicativa, se trabajó con diseño ANOVA 2x2. En los resultados obtenidos sobre los niveles de desempeño académico, se observa que el grupo sin tratamiento obtuvo un promedio de 11,4 siendo este el de menor relevancia; el grupo que recibió tratamiento en el desempeño académico, obtuvo 12,95; el grupo que recibió tratamiento de tutorÃa virtual 13,1; mientras que el grupo que tuvo tratamiento de tutorÃ...
7
artÃculo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Analiza el nivel de conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologÃas de información y comunicación, en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, por los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas estatales de la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo se realizó la validación de los instrumentos de recolección de datos, en las Instituciones Educativas "Señor de la Soledad" y "Pedro Pablo Atusparia", y se realizó un muestreo intencionado en las siete Instituciones Educativas Estatales restantes de la ciudad de Huaraz, tomando como criterio que el número de docentes de la muestra por Institución Educativa sea por lo menos un tercio del número total de docentes. Se procedió a la aplicación de las encuestas a los elementos de la muestra y del Registro de Verificación de los Elementos Implicados en el acto Didáctico con las NTIC, en cada una de las I...
8
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo explica la influencia de la plataforma virtual Moodle como recurso didáctico, en el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, para los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo", semestre académico 2013-1; se trabajó con una muestra de 582 estudiantes: grupo control con 295 estudiantes y grupo experimental con 287 estudiantes. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: encuesta sobre nivel de conocimiento y aplicación de la plataforma Moodle a los docentes; encuesta a los estudiantes sobre motivación por el estudio, y el registro documental de las notas de matemática básica. Se obtuvo como resultado que el 90% de docentes de matemática básica conoce la plataforma Moodle, pero no la emplean para el desarrollo y tutorÃa de dicha asignatura; la motivación de los estudiantes ...
9
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo explica la influencia de la TutorÃa Virtual en el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FCSEC-UNASAM. Para ello se trabajó con una muestra de 80 estudiantes, agrupados en 4 conjuntos, con 20 estudiantes por grupo. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la encuesta, ficha de observación y rúbrica para comprobar el nivel del desempeño académico; por tratarse de una investigación causal explicativa, se trabajó con diseño ANOVA 2x2. En los resultados obtenidos sobre los niveles de desempeño académico, se observa que el grupo sin tratamiento obtuvo un promedio de 11,4 siendo este el de menor relevancia; el grupo que recibió tratamiento en el desempeño académico, obtuvo 12,95; el grupo que recibió tratamiento de tutorÃa virtual 13,1; mientras que el grupo que tuvo tratamiento de tutorÃ...