Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tiene el desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. El nivel de la investigación fue descriptivo - correlacional d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/629 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1996-5389_df7f18a5e06362d46a34adda27b966a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/629 |
| network_acronym_str |
1996-5389 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| spelling |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca.Paredes Sánchez, MarioDelgado Céspedes, Víctor La investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tiene el desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. El nivel de la investigación fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y por su temporalidad de corte transaccional, teniendo como periodo de análisis el semestre 2017 – I y el semestre 2017 – II. Se formuló como hipótesisque “el desempeño docente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académicade los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca” y se tomó como unidad de análisis a dicha institución. Así también, se utilizó el coeficiente decorrelación de Pearson para encontrar si la relación entre las dos variables pudo representarsepor una línea recta y su significancia. La población estuvo conformada por 1,176 casos deestudiantes para el semestre 2017 – I y 1,275 casos de estudiantes para el semestre 2017 – II de ambos sexos que respondieron por completo la encuesta y escala de Likert. Los instrumentos que se utilizaron fueron: El Cuestionario de Satisfacción de los Estudiantes Universitarios con su Educación (Gento y Vivas, 2003) y una escala tipo Likert conformada por noventa y tres (93) ítems, cada uno, enfocado a conocer el nivel de satisfacción académica de los estudiantes. Mientras que para medir el desempeño docente se utilizó el cuestionario de evaluación del desempeño docente (Valdés, 2004) y una escala tipo Likert conformada por veinticinco (25) ítems, cada uno, enfocado a medir el desempeño docente durante los dos semestres del periodo 2017. Como resultado del análisis estadístico del semestre 2017 - I, se encontró que existe unacorrelación positiva (r = 0.364) y altamente significativa (p < 0.05) entre el desempeño docentey la satisfacción académica del estudiante; mientras que los resultados del análisis estadístico del semestre 2017 - II, arrojaron que existe una correlación positiva (r = 0.210) y altamentesignificativa (p < 0.05) entre el desempeño docente y la satisfacción académica del estudiante. Porlo que la presente investigación permitió contrastar la hipótesis, concluyendo que el desempeñodocente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académica de los estudiantes dela Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. Palabras Clave: Desempeño docente, satisfacción académica, estudiantes. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2019-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/62910.33198/rp.v20i2.00028REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 2 (2019): Revista Perspectiva; 143-1511996-53891996-525710.33198/rp.v20i2reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/629/570Derechos de autor 2019 Mario Paredes Sánchez, Víctor Delgado Céspedeshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| title |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| spellingShingle |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. Paredes Sánchez, Mario |
| title_short |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| title_full |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| title_fullStr |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| title_full_unstemmed |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| title_sort |
Efecto del desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Sánchez, Mario Delgado Céspedes, Víctor |
| author |
Paredes Sánchez, Mario |
| author_facet |
Paredes Sánchez, Mario Delgado Céspedes, Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado Céspedes, Víctor |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tiene el desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. El nivel de la investigación fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y por su temporalidad de corte transaccional, teniendo como periodo de análisis el semestre 2017 – I y el semestre 2017 – II. Se formuló como hipótesisque “el desempeño docente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académicade los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca” y se tomó como unidad de análisis a dicha institución. Así también, se utilizó el coeficiente decorrelación de Pearson para encontrar si la relación entre las dos variables pudo representarsepor una línea recta y su significancia. La población estuvo conformada por 1,176 casos deestudiantes para el semestre 2017 – I y 1,275 casos de estudiantes para el semestre 2017 – II de ambos sexos que respondieron por completo la encuesta y escala de Likert. Los instrumentos que se utilizaron fueron: El Cuestionario de Satisfacción de los Estudiantes Universitarios con su Educación (Gento y Vivas, 2003) y una escala tipo Likert conformada por noventa y tres (93) ítems, cada uno, enfocado a conocer el nivel de satisfacción académica de los estudiantes. Mientras que para medir el desempeño docente se utilizó el cuestionario de evaluación del desempeño docente (Valdés, 2004) y una escala tipo Likert conformada por veinticinco (25) ítems, cada uno, enfocado a medir el desempeño docente durante los dos semestres del periodo 2017. Como resultado del análisis estadístico del semestre 2017 - I, se encontró que existe unacorrelación positiva (r = 0.364) y altamente significativa (p < 0.05) entre el desempeño docentey la satisfacción académica del estudiante; mientras que los resultados del análisis estadístico del semestre 2017 - II, arrojaron que existe una correlación positiva (r = 0.210) y altamentesignificativa (p < 0.05) entre el desempeño docente y la satisfacción académica del estudiante. Porlo que la presente investigación permitió contrastar la hipótesis, concluyendo que el desempeñodocente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académica de los estudiantes dela Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. Palabras Clave: Desempeño docente, satisfacción académica, estudiantes. |
| description |
La investigación tiene por objetivo determinar el efecto que tiene el desempeño docente en la satisfacción académica de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. El nivel de la investigación fue descriptivo - correlacional de diseño no experimental y por su temporalidad de corte transaccional, teniendo como periodo de análisis el semestre 2017 – I y el semestre 2017 – II. Se formuló como hipótesisque “el desempeño docente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académicade los estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca” y se tomó como unidad de análisis a dicha institución. Así también, se utilizó el coeficiente decorrelación de Pearson para encontrar si la relación entre las dos variables pudo representarsepor una línea recta y su significancia. La población estuvo conformada por 1,176 casos deestudiantes para el semestre 2017 – I y 1,275 casos de estudiantes para el semestre 2017 – II de ambos sexos que respondieron por completo la encuesta y escala de Likert. Los instrumentos que se utilizaron fueron: El Cuestionario de Satisfacción de los Estudiantes Universitarios con su Educación (Gento y Vivas, 2003) y una escala tipo Likert conformada por noventa y tres (93) ítems, cada uno, enfocado a conocer el nivel de satisfacción académica de los estudiantes. Mientras que para medir el desempeño docente se utilizó el cuestionario de evaluación del desempeño docente (Valdés, 2004) y una escala tipo Likert conformada por veinticinco (25) ítems, cada uno, enfocado a medir el desempeño docente durante los dos semestres del periodo 2017. Como resultado del análisis estadístico del semestre 2017 - I, se encontró que existe unacorrelación positiva (r = 0.364) y altamente significativa (p < 0.05) entre el desempeño docentey la satisfacción académica del estudiante; mientras que los resultados del análisis estadístico del semestre 2017 - II, arrojaron que existe una correlación positiva (r = 0.210) y altamentesignificativa (p < 0.05) entre el desempeño docente y la satisfacción académica del estudiante. Porlo que la presente investigación permitió contrastar la hipótesis, concluyendo que el desempeñodocente tiene un efecto directo y significativo en la satisfacción académica de los estudiantes dela Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca. Palabras Clave: Desempeño docente, satisfacción académica, estudiantes. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/629 10.33198/rp.v20i2.00028 |
| url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/629 |
| identifier_str_mv |
10.33198/rp.v20i2.00028 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/629/570 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Mario Paredes Sánchez, Víctor Delgado Céspedes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Mario Paredes Sánchez, Víctor Delgado Céspedes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 2 (2019): Revista Perspectiva; 143-151 1996-5389 1996-5257 10.33198/rp.v20i2 reponame:Revista UPAGU - Perspectiva instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
| reponame_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| collection |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| instacron_str |
UPAGU |
| institution |
UPAGU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701111273961291776 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).