Los contenidos curriculares de Bioquímica y el abordaje Ciencia, Tecnología, Sociedad y Ambiente
Descripción del Articulo
La Bioquímica es considerada una ciencia de frontera, interdisciplinaria, que envuelve los conocimientos de dos grandes áreas del saber: la Química y la Biología. Se cree que por causa de la naturaleza de los conceptos de esa área, ella perdería ser enseñada de acuerdo con el abordaje CTSA (Ciencia,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/521 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La Bioquímica es considerada una ciencia de frontera, interdisciplinaria, que envuelve los conocimientos de dos grandes áreas del saber: la Química y la Biología. Se cree que por causa de la naturaleza de los conceptos de esa área, ella perdería ser enseñada de acuerdo con el abordaje CTSA (Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente), que visualiza discutir los contenidos de forma que los alumnos comprendan cual es la relevancia de aquello para la ciencia y para la tecnología, además de como tal contenido interfiere en la sociedad y en el ambiente que los cercan. En este trabajo se hizo un análisis de cuales contenidos de la Bioquímica son tratados durante la secundaria y si tales contenidos son enseñados a partir del abordaje CTSA. Para eso, fueron hechos análisis de materiales didácticos de Química y Biología y entrevistas con profesores de educación básica de las redes públicas y particulares. Se concluye que los contenidos de Bioquímica son otorgados en la secundaria y no son enseñados conformes con el abordaje CTSA. En los materiales didácticos analizados, por ejemplo, en su gran mayoría, los temas de bioquímica son tratados de forma superficial sin hacer relación con aspectos tecnológicos sociales y/o ambientales. Palabras clave: Análisis de contenidos, bioquímica, CTSA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).