Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa

Descripción del Articulo

El presente ensayo tiene como objetivo inferir y comprender los atributos básicos de las principalesopciones metodológicas para el desarrollo de procesos de investigación social de tipo cualitativo,el cual asume un carácter reflexivo para la investigación social. El investigador se involucra enla re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Peralta, Lucy Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/649
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/649
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_0cab1805077b5e2dc274e343e20155b8
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/649
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo CualitativaMorales Peralta, Lucy ElizabethEl presente ensayo tiene como objetivo inferir y comprender los atributos básicos de las principalesopciones metodológicas para el desarrollo de procesos de investigación social de tipo cualitativo,el cual asume un carácter reflexivo para la investigación social. El investigador se involucra enla realidad que estudia. Se orienta a profundizar en las diferentes perspectivas filosóficas epistemológicasque coexisten en la producción de conocimiento en el campo de las Ciencias Sociales;a partir de lo teórico-epistemológico, se seleccionan los aspectos metodológicos y por ende eldiseño de investigación. Permite la cimentación de la ciencia desde una perspectiva holística, yasume un carácter ideológico del conocimiento y el hecho social.Palabras clave: Opción metodológica, diseño cualitativo, investigación social.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2019-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/64910.33198/rp.v20i3.00048REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 3 (2019): Revista Perspectiva; 351-3571996-53891996-525710.33198/rp.v20i3reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/649/592Derechos de autor 2019 Lucy Elizabeth Morales Peraltahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
title Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
spellingShingle Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
Morales Peralta, Lucy Elizabeth
title_short Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
title_full Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
title_fullStr Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
title_full_unstemmed Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
title_sort Implicaciones prácticas que tiene un Investigador Social para optar por una Metodología de Tipo Cualitativa
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Peralta, Lucy Elizabeth
author Morales Peralta, Lucy Elizabeth
author_facet Morales Peralta, Lucy Elizabeth
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo tiene como objetivo inferir y comprender los atributos básicos de las principalesopciones metodológicas para el desarrollo de procesos de investigación social de tipo cualitativo,el cual asume un carácter reflexivo para la investigación social. El investigador se involucra enla realidad que estudia. Se orienta a profundizar en las diferentes perspectivas filosóficas epistemológicasque coexisten en la producción de conocimiento en el campo de las Ciencias Sociales;a partir de lo teórico-epistemológico, se seleccionan los aspectos metodológicos y por ende eldiseño de investigación. Permite la cimentación de la ciencia desde una perspectiva holística, yasume un carácter ideológico del conocimiento y el hecho social.Palabras clave: Opción metodológica, diseño cualitativo, investigación social.
description El presente ensayo tiene como objetivo inferir y comprender los atributos básicos de las principalesopciones metodológicas para el desarrollo de procesos de investigación social de tipo cualitativo,el cual asume un carácter reflexivo para la investigación social. El investigador se involucra enla realidad que estudia. Se orienta a profundizar en las diferentes perspectivas filosóficas epistemológicasque coexisten en la producción de conocimiento en el campo de las Ciencias Sociales;a partir de lo teórico-epistemológico, se seleccionan los aspectos metodológicos y por ende eldiseño de investigación. Permite la cimentación de la ciencia desde una perspectiva holística, yasume un carácter ideológico del conocimiento y el hecho social.Palabras clave: Opción metodológica, diseño cualitativo, investigación social.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/649
10.33198/rp.v20i3.00048
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/649
identifier_str_mv 10.33198/rp.v20i3.00048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/649/592
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Lucy Elizabeth Morales Peralta
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Lucy Elizabeth Morales Peralta
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 3 (2019): Revista Perspectiva; 351-357
1996-5389
1996-5257
10.33198/rp.v20i3
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111274006380544
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).