Formar investigadores que también publiquen
Descripción del Articulo
La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha albergado a connotados y eminentes investigadores, quienes con los resultados de sus estudios siempre aportaron conocimientos al mundo científico. A través de su historia, en los laboratorios de esta facultad, han...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3172 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha albergado a connotados y eminentes investigadores, quienes con los resultados de sus estudios siempre aportaron conocimientos al mundo científico. A través de su historia, en los laboratorios de esta facultad, han sido numerosas las especies vegetales y animales estudiadas; por ejemplo, dos especies vegetales: Uncaria tomentosa “uña de gato” y Lepidium peruvianum “maca”, han sido motivo de innumerables publicaciones en artículos científicos a nivel mundial, y ambas fueron investigadas inicialmente en nuestro claustro universitario. Sin embargo, otras investigaciones vinculadas a diferentes áreas se quedaron en los anaqueles y, por ende, no se divulgó su conocimiento. ¿Por qué motivo no se publicaron?, quizás la falta de incentivos o de tiempo para la redacción del artículo científico correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).