Formar investigadores que también publiquen

Descripción del Articulo

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha albergado a connotados y eminentes investigadores, quienes con los resultados de sus estudios siempre aportaron conocimientos al mundo científico. A través de su historia, en los laboratorios de esta facultad, han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Rivera, Elena R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3172
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3172
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_21087273b944a5c290c0f7bcd227e219
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/3172
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Formar investigadores que también publiquenFormar investigadores que también publiquenBenavides Rivera, Elena R.La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha albergado a connotados y eminentes investigadores, quienes con los resultados de sus estudios siempre aportaron conocimientos al mundo científico. A través de su historia, en los laboratorios de esta facultad, han sido numerosas las especies vegetales y animales estudiadas; por ejemplo, dos especies vegetales: Uncaria tomentosa “uña de gato” y Lepidium peruvianum “maca”, han sido motivo de innumerables publicaciones en artículos científicos a nivel mundial, y ambas fueron investigadas inicialmente en nuestro claustro universitario. Sin embargo, otras investigaciones vinculadas a diferentes áreas se quedaron en los anaqueles y, por ende, no se divulgó su conocimiento. ¿Por qué motivo no se publicaron?, quizás la falta de incentivos o de tiempo para la redacción del artículo científico correspondiente.La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha albergado a connotados y eminentes investigadores, quienes con los resultados de sus estudios siempre aportaron conocimientos al mundo científico. A través de su historia, en los laboratorios de esta facultad, han sido numerosas las especies vegetales y animales estudiadas; por ejemplo, dos especies vegetales: Uncaria tomentosa “uña de gato” y Lepidium peruvianum “maca”, han sido motivo de innumerables publicaciones en artículos científicos a nivel mundial, y ambas fueron investigadas inicialmente en nuestro claustro universitario. Sin embargo, otras investigaciones vinculadas a diferentes áreas se quedaron en los anaqueles y, por ende, no se divulgó su conocimiento. ¿Por qué motivo no se publicaron?, quizás la falta de incentivos o de tiempo para la redacción del artículo científico correspondiente.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2010-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/317210.15381/ci.v13i1.3172Ciencia e Investigación; Vol. 13 Núm. 1 (2010); 7Ciencia e Investigación; Vol. 13 No. 1 (2010); 71609-90441561-0861reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3172/2645Derechos de autor 2010 Elena R. Benavides Riverahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/31722020-04-27T08:49:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Formar investigadores que también publiquen
Formar investigadores que también publiquen
title Formar investigadores que también publiquen
spellingShingle Formar investigadores que también publiquen
Benavides Rivera, Elena R.
title_short Formar investigadores que también publiquen
title_full Formar investigadores que también publiquen
title_fullStr Formar investigadores que también publiquen
title_full_unstemmed Formar investigadores que también publiquen
title_sort Formar investigadores que también publiquen
dc.creator.none.fl_str_mv Benavides Rivera, Elena R.
author Benavides Rivera, Elena R.
author_facet Benavides Rivera, Elena R.
author_role author
description La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha albergado a connotados y eminentes investigadores, quienes con los resultados de sus estudios siempre aportaron conocimientos al mundo científico. A través de su historia, en los laboratorios de esta facultad, han sido numerosas las especies vegetales y animales estudiadas; por ejemplo, dos especies vegetales: Uncaria tomentosa “uña de gato” y Lepidium peruvianum “maca”, han sido motivo de innumerables publicaciones en artículos científicos a nivel mundial, y ambas fueron investigadas inicialmente en nuestro claustro universitario. Sin embargo, otras investigaciones vinculadas a diferentes áreas se quedaron en los anaqueles y, por ende, no se divulgó su conocimiento. ¿Por qué motivo no se publicaron?, quizás la falta de incentivos o de tiempo para la redacción del artículo científico correspondiente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3172
10.15381/ci.v13i1.3172
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3172
identifier_str_mv 10.15381/ci.v13i1.3172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3172/2645
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Elena R. Benavides Rivera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Elena R. Benavides Rivera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol. 13 Núm. 1 (2010); 7
Ciencia e Investigación; Vol. 13 No. 1 (2010); 7
1609-9044
1561-0861
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238295116972032
score 13.811407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).