Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo descriptivo, diacrónico, cuantitativo, aplicada, no experimental – seccional o transeccional o transversal. El objetivo es conocer como la Sostenibilidad de la Biodiversidad Acuática y Terrestre, es influenciada por una red de información de la Región Ucayali, y su grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Rivas, Jorge H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/663
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de información
Biodiversidad
Sostenibilidad
id 1995-445X_4eb5f38141f99be1b286aff07b872dd8
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/663
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
dc.title.none.fl_str_mv Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
Sustainability of the aquatic and terrestrial biodiversity, by means of a net of information of the region Ucayali
title Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
spellingShingle Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
Hilario Rivas, Jorge H.
Red de información
Biodiversidad
Sostenibilidad
title_short Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
title_full Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
title_fullStr Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
title_full_unstemmed Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
title_sort Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región Ucayali
dc.creator.none.fl_str_mv Hilario Rivas, Jorge H.
author Hilario Rivas, Jorge H.
author_facet Hilario Rivas, Jorge H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Red de información
Biodiversidad
Sostenibilidad
topic Red de información
Biodiversidad
Sostenibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación fue de tipo descriptivo, diacrónico, cuantitativo, aplicada, no experimental – seccional o transeccional o transversal. El objetivo es conocer como la Sostenibilidad de la Biodiversidad Acuática y Terrestre, es influenciada por una red de información de la Región Ucayali, y su grado de dependencia correspondiente entre ellas. Los materiales empleados fueron: bibliográfico, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método científico desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Se ha implantado un sistema informático vía web www.ribatucayali.com, mediante el análisis y diseño con aplicación del UML en el RUP, SQL Server como gestor de la base de datos y tecnología J2EE como lenguaje de programación. La población es tuvo comprendida por los habitantes de los distritos de Calleria, Manantay y Yarinacocha, cuya muestra encuestada fue de 384, aplicándose el método probabilístico y el muestreo polietápico. Además se entrevistó a 50 internautas y seis especialistas en biodiversidad de la región Ucayali. Los resultados muestran que la red de información (acceso e inconvenientes) es influenciada por la sostenibilidad de desarrollo (Sub Sistemas: Social, Económico, Institucional y Ambiental) de la biodiversidad acuática y terrestre de la Región. Se concluye que la pérdida no solo de poblaciones sino potencialmente de la biodiversidad acuática y terrestre, requiere urgentemente de atención y acciones pertinentes. La implantación y mantenimiento de sistemas de información mediante redes informáticas de monitoreo y censos frecuentes de las poblaciones de la biodiversidad acuática y terrestre, es fundamental como un paso inicial hacia la sostenibilidad de este grupo.
This research is of the type: descriptive, diachronic, quantitative, hardworking, not experimental - sectional or transactional or cross street. The lens is to know as the Sustainability of the Aquatic and Terrestrial Biodiversity, is influenced by a net of information of the Region Ucayali, and his degree of corresponding dependence among them. The used materials were: bibliographical, documentary files, as well as also instruments of measure of compilation of information. The scientific developed method was supported by the methods: analytical - synthetic, comparative, descriptive - explanatory and inductive - deductive. A computer system has implemente droute it self web www.ribatucayali.com, by means of the analysis and design with application of the UMLin the RUP, SQL Server as manager of the database and technology J2EE as language of programming. The population was included by the inhabitants of the districts of Calleria, Manantay and Yarinacocha, whose polled sample was of 384, the method being applied probabilistic and the sampling polietápico. In addition one interviewed 50 interacts and 6 specialists in biodiversity of the region Ucayali. The results show that the net of information (access and disadvantages) it is influenced by the sustainability of development (Sub Systems: Social, Economic, Institutional and Environmental) of the aquatic and terrestrial biodiversity of the Region Ucayali. One concludes that the loss not only of populations but potentially of the aquatic and terrestrial biodiversity, it needs urgently of attention and pertinent shares. The introduction and system maintenance of information by means of computer nets of monitoring and frequent censuses of the populations of the aquatic and terrestrial biodiversity is fundamental as an initial step towards the sustainability of this group.
description La investigación fue de tipo descriptivo, diacrónico, cuantitativo, aplicada, no experimental – seccional o transeccional o transversal. El objetivo es conocer como la Sostenibilidad de la Biodiversidad Acuática y Terrestre, es influenciada por una red de información de la Región Ucayali, y su grado de dependencia correspondiente entre ellas. Los materiales empleados fueron: bibliográfico, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método científico desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Se ha implantado un sistema informático vía web www.ribatucayali.com, mediante el análisis y diseño con aplicación del UML en el RUP, SQL Server como gestor de la base de datos y tecnología J2EE como lenguaje de programación. La población es tuvo comprendida por los habitantes de los distritos de Calleria, Manantay y Yarinacocha, cuya muestra encuestada fue de 384, aplicándose el método probabilístico y el muestreo polietápico. Además se entrevistó a 50 internautas y seis especialistas en biodiversidad de la región Ucayali. Los resultados muestran que la red de información (acceso e inconvenientes) es influenciada por la sostenibilidad de desarrollo (Sub Sistemas: Social, Económico, Institucional y Ambiental) de la biodiversidad acuática y terrestre de la Región. Se concluye que la pérdida no solo de poblaciones sino potencialmente de la biodiversidad acuática y terrestre, requiere urgentemente de atención y acciones pertinentes. La implantación y mantenimiento de sistemas de información mediante redes informáticas de monitoreo y censos frecuentes de las poblaciones de la biodiversidad acuática y terrestre, es fundamental como un paso inicial hacia la sostenibilidad de este grupo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/663
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/663/531
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 68-72
Investigación Valdizana; Vol 3 No 1 (2009); 68-72
Investigación Valdizana; v. 3 n. 1 (2009); 68-72
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682676838400
spelling Sostenibilidad de la biodiversidad acuática y terrestre, mediante una red de información de la región UcayaliSustainability of the aquatic and terrestrial biodiversity, by means of a net of information of the region UcayaliHilario Rivas, Jorge H.Red de informaciónBiodiversidadSostenibilidadLa investigación fue de tipo descriptivo, diacrónico, cuantitativo, aplicada, no experimental – seccional o transeccional o transversal. El objetivo es conocer como la Sostenibilidad de la Biodiversidad Acuática y Terrestre, es influenciada por una red de información de la Región Ucayali, y su grado de dependencia correspondiente entre ellas. Los materiales empleados fueron: bibliográfico, archivos documentales, así como también instrumentos de medida de recolección de información. El método científico desarrollado fue apoyado por los métodos: analítico - sintético, comparativo, descriptivo – explicativo e inductivo – deductivo. Se ha implantado un sistema informático vía web www.ribatucayali.com, mediante el análisis y diseño con aplicación del UML en el RUP, SQL Server como gestor de la base de datos y tecnología J2EE como lenguaje de programación. La población es tuvo comprendida por los habitantes de los distritos de Calleria, Manantay y Yarinacocha, cuya muestra encuestada fue de 384, aplicándose el método probabilístico y el muestreo polietápico. Además se entrevistó a 50 internautas y seis especialistas en biodiversidad de la región Ucayali. Los resultados muestran que la red de información (acceso e inconvenientes) es influenciada por la sostenibilidad de desarrollo (Sub Sistemas: Social, Económico, Institucional y Ambiental) de la biodiversidad acuática y terrestre de la Región. Se concluye que la pérdida no solo de poblaciones sino potencialmente de la biodiversidad acuática y terrestre, requiere urgentemente de atención y acciones pertinentes. La implantación y mantenimiento de sistemas de información mediante redes informáticas de monitoreo y censos frecuentes de las poblaciones de la biodiversidad acuática y terrestre, es fundamental como un paso inicial hacia la sostenibilidad de este grupo.This research is of the type: descriptive, diachronic, quantitative, hardworking, not experimental - sectional or transactional or cross street. The lens is to know as the Sustainability of the Aquatic and Terrestrial Biodiversity, is influenced by a net of information of the Region Ucayali, and his degree of corresponding dependence among them. The used materials were: bibliographical, documentary files, as well as also instruments of measure of compilation of information. The scientific developed method was supported by the methods: analytical - synthetic, comparative, descriptive - explanatory and inductive - deductive. A computer system has implemente droute it self web www.ribatucayali.com, by means of the analysis and design with application of the UMLin the RUP, SQL Server as manager of the database and technology J2EE as language of programming. The population was included by the inhabitants of the districts of Calleria, Manantay and Yarinacocha, whose polled sample was of 384, the method being applied probabilistic and the sampling polietápico. In addition one interviewed 50 interacts and 6 specialists in biodiversity of the region Ucayali. The results show that the net of information (access and disadvantages) it is influenced by the sustainability of development (Sub Systems: Social, Economic, Institutional and Environmental) of the aquatic and terrestrial biodiversity of the Region Ucayali. One concludes that the loss not only of populations but potentially of the aquatic and terrestrial biodiversity, it needs urgently of attention and pertinent shares. The introduction and system maintenance of information by means of computer nets of monitoring and frequent censuses of the populations of the aquatic and terrestrial biodiversity is fundamental as an initial step towards the sustainability of this group.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2009-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/663Investigación Valdizana; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 68-72Investigación Valdizana; Vol 3 No 1 (2009); 68-72Investigación Valdizana; v. 3 n. 1 (2009); 68-721995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/663/531info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com -
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).