El futuro imaginado y la restitución del señorío Incaico de Garcilaso de la Vega.

Descripción del Articulo

Tratamos de relacionar dos conceptos. Uno, el del futuro de una comunidad o nación cultural. El otro es la restitución como proyecto político. Una hipótesis: la restitución creemos que impugna a la conquista. Garcilaso acepta solo el providencialismo y llama a esto futuro «venideros tiempos». En cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maticorena Estrada, Miguel, Huamán Machaca, Jorge, Franco Córdova, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7226
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/7226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lordship
restitucion
sovereignty
political future
Bartolomé de las Casas
Inca Garcilaso.
Señorío
restitución
soberanía
futuro político
Descripción
Sumario:Tratamos de relacionar dos conceptos. Uno, el del futuro de una comunidad o nación cultural. El otro es la restitución como proyecto político. Una hipótesis: la restitución creemos que impugna a la conquista. Garcilaso acepta solo el providencialismo y llama a esto futuro «venideros tiempos». En cuanto es Historia no podía prescindirse del futuro. Este viene a ser la restitución en los descendientes de los Incas. Se da por supuesto que la significación de la palabra nación étnico-cultural en Garcilaso es distinta a la moderna. El futuro en la nación étnico-cultural de Garcilaso es la restitución siquiera de los honores o dignidades para la familia real incaica. Sirvió al futuro porque fue el fundamento de la revolución de independencia de Túpac Amaru (1780), Francisco Miranda habla del «Incanato» y Viscardo lo usa; también el Congreso de Mayo, Tucumán 1816. Incluso en el siglo XX es el fundamento de la teoría del indigenismo moderno, como se ve en las obras de Luis E. Valcárcel, Julio C. Tello, Atilio Sivirichi y otros intelectuales. Mario Vargas Llosa señala que la actualidad de Garcilaso se debe a su fascinante prosa literaria. También creo que lo es por la perdurable inspiración libertaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).