Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución
Descripción del Articulo
El problema de distribución de planta se puede generalizar como un caso de optimización combinatoria intensamente estudiado y por lo tanto su naturaleza es un NP-difícil. El núcleo del problema originalmente introducido como el Planeamiento Sistemático de la Distribución, un procedimiento multi-crit...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11930 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/11930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | facility layout problem mathematical modeling state-of-the-art heuristics metaheuristics problemas de distribución de planta modelamiento matemático estado del arte heurísticas metaheurísticas |
| id |
1810-9993_0f3bfbc183ae23def951325c81da4a68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11930 |
| network_acronym_str |
1810-9993 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
| spelling |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de soluciónA taxonomy of theproblem of distribution of plant processes and methods of solutionLeyva, MáximoMauricio, DavidSalas Bacalla, Juliofacility layout problemmathematical modelingstate-of-the-artheuristicsmetaheuristicsproblemas de distribución de plantamodelamiento matemáticoestado del arteheurísticasmetaheurísticasEl problema de distribución de planta se puede generalizar como un caso de optimización combinatoria intensamente estudiado y por lo tanto su naturaleza es un NP-difícil. El núcleo del problema originalmente introducido como el Planeamiento Sistemático de la Distribución, un procedimiento multi-criterio y relativamente simple, se ha extendido a contextos mayores, pasando por la formulación como un modelo matemático según la naturaleza de los talleres de trabajo. Dada la complejidad computacional de los cálculos se han desarrollado heurísticas, metaheurísticas y otros para obtener soluciones aproximadas. El objetivo de éste estudio es analizar investigaciones recientes en los problemas de distribución de planta dentro del contexto industrial en orden de clasificar y comparar la representación del problema, métodos de solución, restricciones y la función objetivo usado. El informe cubre más de 30 artículos revisados sobre el tema. Particular atención es puesta sobre recientes publicaciones que han aparecido desde 2008-2013 para focalizar en los nuevos avances en el Estado del Arte.The plant layout problem can be generalized as a case intensively studied combinatorial optimization and therefore its nature is a NP- hard. The core of the problem originally introduced as the Systematic Distribution Planning , a multi -criteria and relatively simple, has been extended to larger contexts , through the formulation as a mathematical model based on the nature of the workshops . Given the computational complexity of the calculations have been developed heuristics ,metaheuristics and others to obtain approximate solutions . The aim of this study is to analyze recent research on plant distribution problems within the industrial context by classifying and comparing the representation of the problem , solution methods , constraints and the objective function used . The report covers more than 30 peer-reviewed articles on the subject. Particular attention is placed on recent publications that have appeared from 2008 - 2013 to focus on new developments in the State of the Art.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2013-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1193010.15381/idata.v16i2.11930Industrial Data; Vol. 16 Núm. 2 (2013); 132-143Industrial Data; Vol 16 No 2 (2013); 132-1431810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/11930/10675Derechos de autor 2013 Máximo Leyva, David Mauricio, Julio Salas Bacallahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:37Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución A taxonomy of theproblem of distribution of plant processes and methods of solution |
| title |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución |
| spellingShingle |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución Leyva, Máximo facility layout problem mathematical modeling state-of-the-art heuristics metaheuristics problemas de distribución de planta modelamiento matemático estado del arte heurísticas metaheurísticas |
| title_short |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución |
| title_full |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución |
| title_fullStr |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución |
| title_full_unstemmed |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución |
| title_sort |
Una taxonomía del problema de distribución de planta por procesos y sus métodos de solución |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leyva, Máximo Mauricio, David Salas Bacalla, Julio |
| author |
Leyva, Máximo |
| author_facet |
Leyva, Máximo Mauricio, David Salas Bacalla, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Mauricio, David Salas Bacalla, Julio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
facility layout problem mathematical modeling state-of-the-art heuristics metaheuristics problemas de distribución de planta modelamiento matemático estado del arte heurísticas metaheurísticas |
| topic |
facility layout problem mathematical modeling state-of-the-art heuristics metaheuristics problemas de distribución de planta modelamiento matemático estado del arte heurísticas metaheurísticas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de distribución de planta se puede generalizar como un caso de optimización combinatoria intensamente estudiado y por lo tanto su naturaleza es un NP-difícil. El núcleo del problema originalmente introducido como el Planeamiento Sistemático de la Distribución, un procedimiento multi-criterio y relativamente simple, se ha extendido a contextos mayores, pasando por la formulación como un modelo matemático según la naturaleza de los talleres de trabajo. Dada la complejidad computacional de los cálculos se han desarrollado heurísticas, metaheurísticas y otros para obtener soluciones aproximadas. El objetivo de éste estudio es analizar investigaciones recientes en los problemas de distribución de planta dentro del contexto industrial en orden de clasificar y comparar la representación del problema, métodos de solución, restricciones y la función objetivo usado. El informe cubre más de 30 artículos revisados sobre el tema. Particular atención es puesta sobre recientes publicaciones que han aparecido desde 2008-2013 para focalizar en los nuevos avances en el Estado del Arte. The plant layout problem can be generalized as a case intensively studied combinatorial optimization and therefore its nature is a NP- hard. The core of the problem originally introduced as the Systematic Distribution Planning , a multi -criteria and relatively simple, has been extended to larger contexts , through the formulation as a mathematical model based on the nature of the workshops . Given the computational complexity of the calculations have been developed heuristics ,metaheuristics and others to obtain approximate solutions . The aim of this study is to analyze recent research on plant distribution problems within the industrial context by classifying and comparing the representation of the problem , solution methods , constraints and the objective function used . The report covers more than 30 peer-reviewed articles on the subject. Particular attention is placed on recent publications that have appeared from 2008 - 2013 to focus on new developments in the State of the Art. |
| description |
El problema de distribución de planta se puede generalizar como un caso de optimización combinatoria intensamente estudiado y por lo tanto su naturaleza es un NP-difícil. El núcleo del problema originalmente introducido como el Planeamiento Sistemático de la Distribución, un procedimiento multi-criterio y relativamente simple, se ha extendido a contextos mayores, pasando por la formulación como un modelo matemático según la naturaleza de los talleres de trabajo. Dada la complejidad computacional de los cálculos se han desarrollado heurísticas, metaheurísticas y otros para obtener soluciones aproximadas. El objetivo de éste estudio es analizar investigaciones recientes en los problemas de distribución de planta dentro del contexto industrial en orden de clasificar y comparar la representación del problema, métodos de solución, restricciones y la función objetivo usado. El informe cubre más de 30 artículos revisados sobre el tema. Particular atención es puesta sobre recientes publicaciones que han aparecido desde 2008-2013 para focalizar en los nuevos avances en el Estado del Arte. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/11930 10.15381/idata.v16i2.11930 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/11930 |
| identifier_str_mv |
10.15381/idata.v16i2.11930 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/11930/10675 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Máximo Leyva, David Mauricio, Julio Salas Bacalla http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Máximo Leyva, David Mauricio, Julio Salas Bacalla http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 16 Núm. 2 (2013); 132-143 Industrial Data; Vol 16 No 2 (2013); 132-143 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
| collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386358916907008 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).