Informe del Taller: "Habilidades para la Vida"
Descripción del Articulo
El creciente interés de los último años por una educación cada vez más integral que involucre las diversas dimensiones del ser humano y que no forme exclusivamente el aspecto intelectual, sino que se ocupe de formar también al ser social y al ser emocional y afectivo, y la necesidad de que esta educ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5912 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | habilidades competencias ser social |
Sumario: | El creciente interés de los último años por una educación cada vez más integral que involucre las diversas dimensiones del ser humano y que no forme exclusivamente el aspecto intelectual, sino que se ocupe de formar también al ser social y al ser emocional y afectivo, y la necesidad de que esta educación integral se plasme en currículos de formación profesional que nos conduzcan a variar de manera sustancial lo que hacemos en y desde las aulas universitarias, siendo estos los motivos que han inspirado el taller "Habilidades para la Vida". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).