EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO

Descripción del Articulo

Con la presente investigación tratamos de contribuir al conocimiento de la comunidad educativa acerca de los riesgos que pueden ocurrir dentro de un aula, nos referimos a la polución por el radón que es peligroso en concentraciones elevadas: y estos riesgos dependen de varios factores como la ventil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chui Betancur, Heber, Paula Olivera Lescano, Paula, Chui Mamani, Alberto, Chambi Grande, Jael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4787
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uranium
radon
Puno
pollution
schools
Uranio
radón
polución
escuelas
id 1728-5852_d4705b07d1bc4525a7c70733da83c882
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4787
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
spelling EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICOTHE CHILD AND THE HIGH SCHOOL IN THE RADIOLOGICAL ENVIRONMENTChui Betancur, HeberPaula Olivera Lescano, PaulaChui Mamani, AlbertoChambi Grande, JaelUraniumradonPunopollutionschoolsUranioradónPunopoluciónescuelasCon la presente investigación tratamos de contribuir al conocimiento de la comunidad educativa acerca de los riesgos que pueden ocurrir dentro de un aula, nos referimos a la polución por el radón que es peligroso en concentraciones elevadas: y estos riesgos dependen de varios factores como la ventilación, características geológicas y concentración de uranio y radio en el piso y paredes. El trabajo también incluye la determinación de la concentración de radón en dos instituciones educativas próximas al yacimiento uranífero más importante del PerúWith this investigation, we intend to contribute to the understanding of the educative community about the risks in a classroom, our goal is to talk about the pollution by radon, which is dangerous in high concentrations; the risks depend on several factors like the geological characteristics, ventilation, and uranium and radio concentration in the floor and walls. We also include the determination of the concentration of radon in two schools near the most important uranium deposit of PeruFacultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4787Investigación Educativa; Vol 11 No 20 (2007): ¿Qué se está investigando en educación?; 183 - 192Investigación Educativa; Vol. 11 Núm. 20 (2007): ¿Qué se está investigando en educación?; 183 - 1921728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4787/3859Derechos de autor 2014 Heber Chui Betancur, Paula Paula Olivera Lescano, Alberto Chui Mamani, Jael Chambi Grandehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
THE CHILD AND THE HIGH SCHOOL IN THE RADIOLOGICAL ENVIRONMENT
title EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
spellingShingle EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
Chui Betancur, Heber
Uranium
radon
Puno
pollution
schools
Uranio
radón
Puno
polución
escuelas
title_short EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
title_full EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
title_fullStr EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
title_full_unstemmed EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
title_sort EL NIÑO Y LA ESCUELA EN EL AMBIENTE RADIOLÓGICO
dc.creator.none.fl_str_mv Chui Betancur, Heber
Paula Olivera Lescano, Paula
Chui Mamani, Alberto
Chambi Grande, Jael
author Chui Betancur, Heber
author_facet Chui Betancur, Heber
Paula Olivera Lescano, Paula
Chui Mamani, Alberto
Chambi Grande, Jael
author_role author
author2 Paula Olivera Lescano, Paula
Chui Mamani, Alberto
Chambi Grande, Jael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Uranium
radon
Puno
pollution
schools
Uranio
radón
Puno
polución
escuelas
topic Uranium
radon
Puno
pollution
schools
Uranio
radón
Puno
polución
escuelas
dc.description.none.fl_txt_mv Con la presente investigación tratamos de contribuir al conocimiento de la comunidad educativa acerca de los riesgos que pueden ocurrir dentro de un aula, nos referimos a la polución por el radón que es peligroso en concentraciones elevadas: y estos riesgos dependen de varios factores como la ventilación, características geológicas y concentración de uranio y radio en el piso y paredes. El trabajo también incluye la determinación de la concentración de radón en dos instituciones educativas próximas al yacimiento uranífero más importante del Perú
With this investigation, we intend to contribute to the understanding of the educative community about the risks in a classroom, our goal is to talk about the pollution by radon, which is dangerous in high concentrations; the risks depend on several factors like the geological characteristics, ventilation, and uranium and radio concentration in the floor and walls. We also include the determination of the concentration of radon in two schools near the most important uranium deposit of Peru
description Con la presente investigación tratamos de contribuir al conocimiento de la comunidad educativa acerca de los riesgos que pueden ocurrir dentro de un aula, nos referimos a la polución por el radón que es peligroso en concentraciones elevadas: y estos riesgos dependen de varios factores como la ventilación, características geológicas y concentración de uranio y radio en el piso y paredes. El trabajo también incluye la determinación de la concentración de radón en dos instituciones educativas próximas al yacimiento uranífero más importante del Perú
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4787
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/4787/3859
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Heber Chui Betancur, Paula Paula Olivera Lescano, Alberto Chui Mamani, Jael Chambi Grande
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Heber Chui Betancur, Paula Paula Olivera Lescano, Alberto Chui Mamani, Jael Chambi Grande
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 11 No 20 (2007): ¿Qué se está investigando en educación?; 183 - 192
Investigación Educativa; Vol. 11 Núm. 20 (2007): ¿Qué se está investigando en educación?; 183 - 192
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386912898482176
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).