Las plataformas en la educación a distancia
Descripción del Articulo
        Uno de los principales desafíos en las instituciones que se propongan poner en funcionamiento un sistema moderno de Educación a Distancia, está en la elección de una plataforma de teleformación para que se pueda brindar una mejor atención a los usuarios de los cursos o programas que se pretendan imp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8037 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8037 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | educación a distancia entornos virtuales | 
| Sumario: | Uno de los principales desafíos en las instituciones que se propongan poner en funcionamiento un sistema moderno de Educación a Distancia, está en la elección de una plataforma de teleformación para que se pueda brindar una mejor atención a los usuarios de los cursos o programas que se pretendan impartir por medio de esa modalidad. Los entornos virtuales de aprendizaje tienen como propósito crear espacios que sirvan no solamente para hacer posible la formación sino para que también sea factible informarse, comunicarse con los docentes tutores y otros estudiantes, establecer relaciones y gestionar o tomar parte de ¡os procesos administrativos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            