Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se dan a conocer las observaciones sobre el hábitat, las asociaciones inter-específicas, tamaño de grupo y densidad poblacional de las dos especies de Ateles que habitan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Los datos fueron colectados mediante inventarios y censos por transe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino, Rolando, Bodmer, R. E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1769
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacaya Samiria National Reserve
Ateles
distribution
inter-especific associations
population density
Reserva Nacional Pacaya Samiria
distribución
asociaciones inter-específicas
densidad poblacional
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se dan a conocer las observaciones sobre el hábitat, las asociaciones inter-específicas, tamaño de grupo y densidad poblacional de las dos especies de Ateles que habitan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Los datos fueron colectados mediante inventarios y censos por transecto en los periodos de enero de 1997 a febrero de 1999, setiembre -– octubre 2000, agosto -– setiembre, 2002 y enero 2003. En la margen izquierda del Río Samiria, Ateles belzebuth E. Geoffryoy y Ateles chamek Humboldt comparten el hábitat formando grupos mixtos. El tamaño promedio de grupo para A. belzebuth fue 5,1 individuos/grupo y para Ateles chamek 7,3 individuos/grupo. La densidad poblacional estimada para A. belzebuth fue 1,02 individuos/km2 y para A. chamek 0,51 individuos/km2 . Se discuten y analizan los factores que habrían influido para la drástica reducción de ambas poblaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).