Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se dan a conocer las observaciones sobre el hábitat, las asociaciones inter-específicas, tamaño de grupo y densidad poblacional de las dos especies de Ateles que habitan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Los datos fueron colectados mediante inventarios y censos por transe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1769 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacaya Samiria National Reserve Ateles distribution inter-especific associations population density Reserva Nacional Pacaya Samiria distribución asociaciones inter-específicas densidad poblacional |
id |
1727-9933_f8d26671c266e9f7ed477c796aa67cd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1769 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, PerúDistribution and abundance of Ateles belzebuth E. Geoffroy and Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) in the Pacaya Samiria National Reserve, PeruAquino, RolandoBodmer, R. E.Pacaya Samiria National ReserveAtelesdistributioninter-especific associationspopulation densityReserva Nacional Pacaya SamiriaAtelesdistribuciónasociaciones inter-específicasdensidad poblacionalEn el presente trabajo se dan a conocer las observaciones sobre el hábitat, las asociaciones inter-específicas, tamaño de grupo y densidad poblacional de las dos especies de Ateles que habitan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Los datos fueron colectados mediante inventarios y censos por transecto en los periodos de enero de 1997 a febrero de 1999, setiembre -– octubre 2000, agosto -– setiembre, 2002 y enero 2003. En la margen izquierda del Río Samiria, Ateles belzebuth E. Geoffryoy y Ateles chamek Humboldt comparten el hábitat formando grupos mixtos. El tamaño promedio de grupo para A. belzebuth fue 5,1 individuos/grupo y para Ateles chamek 7,3 individuos/grupo. La densidad poblacional estimada para A. belzebuth fue 1,02 individuos/km2 y para A. chamek 0,51 individuos/km2 . Se discuten y analizan los factores que habrían influido para la drástica reducción de ambas poblaciones.The study deals with the habitat, inter-especific associations, group size and population density of two Ateles species that inhabit the Pacaya Samiria National Reserve. Data were collected during inventories and transect censuses between january 1997 and february 1999, september — october 2000, august –- september 2002 and January 2003. On the left bank of the Río Samiria, Ateles balzebuth E. Geffroy and Ateles chamek Humboldt share the habitat forming mixed groups. Average group size for A. belzebuth was 5,1 individuals/group and for A. chamek 7,3 individuals/group. Estimated population density for A. belzebuth was 1,02 individuals/km2 and for A. chamek 0,51 individuals/km2 . We discuss and analyze the factors that may have influenced the drastic reduction of both populations.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2006-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/176910.15381/rpb.v13i1.1769Revista Peruana de Biología; Vol 13 No 1 (2006); 103-106Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 103-1061727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1769/1543Derechos de autor 2006 Rolando Aquino, R. E. Bodmerhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:23Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú Distribution and abundance of Ateles belzebuth E. Geoffroy and Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) in the Pacaya Samiria National Reserve, Peru |
title |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú |
spellingShingle |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú Aquino, Rolando Pacaya Samiria National Reserve Ateles distribution inter-especific associations population density Reserva Nacional Pacaya Samiria Ateles distribución asociaciones inter-específicas densidad poblacional |
title_short |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú |
title_full |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú |
title_fullStr |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú |
title_full_unstemmed |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú |
title_sort |
Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquino, Rolando Bodmer, R. E. |
author |
Aquino, Rolando |
author_facet |
Aquino, Rolando Bodmer, R. E. |
author_role |
author |
author2 |
Bodmer, R. E. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pacaya Samiria National Reserve Ateles distribution inter-especific associations population density Reserva Nacional Pacaya Samiria Ateles distribución asociaciones inter-específicas densidad poblacional |
topic |
Pacaya Samiria National Reserve Ateles distribution inter-especific associations population density Reserva Nacional Pacaya Samiria Ateles distribución asociaciones inter-específicas densidad poblacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se dan a conocer las observaciones sobre el hábitat, las asociaciones inter-específicas, tamaño de grupo y densidad poblacional de las dos especies de Ateles que habitan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Los datos fueron colectados mediante inventarios y censos por transecto en los periodos de enero de 1997 a febrero de 1999, setiembre -– octubre 2000, agosto -– setiembre, 2002 y enero 2003. En la margen izquierda del Río Samiria, Ateles belzebuth E. Geoffryoy y Ateles chamek Humboldt comparten el hábitat formando grupos mixtos. El tamaño promedio de grupo para A. belzebuth fue 5,1 individuos/grupo y para Ateles chamek 7,3 individuos/grupo. La densidad poblacional estimada para A. belzebuth fue 1,02 individuos/km2 y para A. chamek 0,51 individuos/km2 . Se discuten y analizan los factores que habrían influido para la drástica reducción de ambas poblaciones. The study deals with the habitat, inter-especific associations, group size and population density of two Ateles species that inhabit the Pacaya Samiria National Reserve. Data were collected during inventories and transect censuses between january 1997 and february 1999, september — october 2000, august –- september 2002 and January 2003. On the left bank of the Río Samiria, Ateles balzebuth E. Geffroy and Ateles chamek Humboldt share the habitat forming mixed groups. Average group size for A. belzebuth was 5,1 individuals/group and for A. chamek 7,3 individuals/group. Estimated population density for A. belzebuth was 1,02 individuals/km2 and for A. chamek 0,51 individuals/km2 . We discuss and analyze the factors that may have influenced the drastic reduction of both populations. |
description |
En el presente trabajo se dan a conocer las observaciones sobre el hábitat, las asociaciones inter-específicas, tamaño de grupo y densidad poblacional de las dos especies de Ateles que habitan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Los datos fueron colectados mediante inventarios y censos por transecto en los periodos de enero de 1997 a febrero de 1999, setiembre -– octubre 2000, agosto -– setiembre, 2002 y enero 2003. En la margen izquierda del Río Samiria, Ateles belzebuth E. Geoffryoy y Ateles chamek Humboldt comparten el hábitat formando grupos mixtos. El tamaño promedio de grupo para A. belzebuth fue 5,1 individuos/grupo y para Ateles chamek 7,3 individuos/grupo. La densidad poblacional estimada para A. belzebuth fue 1,02 individuos/km2 y para A. chamek 0,51 individuos/km2 . Se discuten y analizan los factores que habrían influido para la drástica reducción de ambas poblaciones. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1769 10.15381/rpb.v13i1.1769 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1769 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v13i1.1769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1769/1543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Rolando Aquino, R. E. Bodmer http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Rolando Aquino, R. E. Bodmer http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 13 No 1 (2006); 103-106 Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 103-106 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387827200131072 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).