El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii

Descripción del Articulo

El fenómeno El Niño 1992-93, indujo un incremento en la cantidad de ejemplares maduros y en desove de gametos de Tagelus dombeii, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. La proporción de sexos fue de 1,2:1,0 a favor de las hembras. En la gametogénesis acelerada, sediferenció: ovogon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ishiyama, Víctor, Shiga, Betty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8319
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción
Tagelus dombeii
razor shell
navaja.
Descripción
Sumario:El fenómeno El Niño 1992-93, indujo un incremento en la cantidad de ejemplares maduros y en desove de gametos de Tagelus dombeii, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. La proporción de sexos fue de 1,2:1,0 a favor de las hembras. En la gametogénesis acelerada, sediferenció: ovogonias y ovocitos (en previtelogénesis) ovocitos I (en vitelogénesis primario) y ovocitos II (en vitelogénesis secundario). La escala de madurez gonadal, con altos porcentajes de ejemplares maduros y en desove ve, y pocos inmaduros y en desarrollo, se clasificó en: Indiferenciados, inmaduros, en desarrollo, maduros y desovados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).