El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii

Descripción del Articulo

El fenómeno El Niño 1992-93, indujo un incremento en la cantidad de ejemplares maduros y en desove de gametos de Tagelus dombeii, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. La proporción de sexos fue de 1,2:1,0 a favor de las hembras. En la gametogénesis acelerada, sediferenció: ovogon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ishiyama, Víctor, Shiga, Betty
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8319
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción
Tagelus dombeii
razor shell
navaja.
id 1727-9933_957be34ad2b4f40a7a56a04bff7f827a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8319
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeiiEl Niño 1992-93: Its influence on the reproductive biology of Tagelus dombeiiIshiyama, VíctorShiga, BettyReproducciónTagelus dombeiirazor shellReproducciónTagelus dombeiinavaja.El fenómeno El Niño 1992-93, indujo un incremento en la cantidad de ejemplares maduros y en desove de gametos de Tagelus dombeii, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. La proporción de sexos fue de 1,2:1,0 a favor de las hembras. En la gametogénesis acelerada, sediferenció: ovogonias y ovocitos (en previtelogénesis) ovocitos I (en vitelogénesis primario) y ovocitos II (en vitelogénesis secundario). La escala de madurez gonadal, con altos porcentajes de ejemplares maduros y en desove ve, y pocos inmaduros y en desarrollo, se clasificó en: Indiferenciados, inmaduros, en desarrollo, maduros y desovados.The El Niño 1992-93 phenomena incremented the number of matures males and females, and induced the spawning of Tagelus dombeii, due to the rise of the sea water temperature. The sex proportion was 1.2:1.0, (female:male). In the accelerated gametogenesis, we differentiated : oogonias and oocytes (previtelogenesis), ovocytes I (primary vitelogenesis) and ovocytes II (secondary vitelogenesis). The maturity scale, with high percentage of matures specimens and in spawning, and scarce immaturity and in development, were classificated in : non differentiated, immaturity, mature and spawn.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas1998-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/831910.15381/rpb.v5i1.8319Revista Peruana de Biología; Vol 5 No 1 (1998); 035 - 045Revista Peruana de Biología; Vol. 5 Núm. 1 (1998); 035 - 0451727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8319/7244Derechos de autor 1998 Víctor Ishiyama, Betty Shigahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:48:26Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
El Niño 1992-93: Its influence on the reproductive biology of Tagelus dombeii
title El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
spellingShingle El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
Ishiyama, Víctor
Reproducción
Tagelus dombeii
razor shell
Reproducción
Tagelus dombeii
navaja.
title_short El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
title_full El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
title_fullStr El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
title_full_unstemmed El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
title_sort El Fenómeno El Niño 1992-93: Su influencia en la biología reproductiva de Tagelus dombeii
dc.creator.none.fl_str_mv Ishiyama, Víctor
Shiga, Betty
author Ishiyama, Víctor
author_facet Ishiyama, Víctor
Shiga, Betty
author_role author
author2 Shiga, Betty
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción
Tagelus dombeii
razor shell
Reproducción
Tagelus dombeii
navaja.
topic Reproducción
Tagelus dombeii
razor shell
Reproducción
Tagelus dombeii
navaja.
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno El Niño 1992-93, indujo un incremento en la cantidad de ejemplares maduros y en desove de gametos de Tagelus dombeii, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. La proporción de sexos fue de 1,2:1,0 a favor de las hembras. En la gametogénesis acelerada, sediferenció: ovogonias y ovocitos (en previtelogénesis) ovocitos I (en vitelogénesis primario) y ovocitos II (en vitelogénesis secundario). La escala de madurez gonadal, con altos porcentajes de ejemplares maduros y en desove ve, y pocos inmaduros y en desarrollo, se clasificó en: Indiferenciados, inmaduros, en desarrollo, maduros y desovados.
The El Niño 1992-93 phenomena incremented the number of matures males and females, and induced the spawning of Tagelus dombeii, due to the rise of the sea water temperature. The sex proportion was 1.2:1.0, (female:male). In the accelerated gametogenesis, we differentiated : oogonias and oocytes (previtelogenesis), ovocytes I (primary vitelogenesis) and ovocytes II (secondary vitelogenesis). The maturity scale, with high percentage of matures specimens and in spawning, and scarce immaturity and in development, were classificated in : non differentiated, immaturity, mature and spawn.
description El fenómeno El Niño 1992-93, indujo un incremento en la cantidad de ejemplares maduros y en desove de gametos de Tagelus dombeii, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. La proporción de sexos fue de 1,2:1,0 a favor de las hembras. En la gametogénesis acelerada, sediferenció: ovogonias y ovocitos (en previtelogénesis) ovocitos I (en vitelogénesis primario) y ovocitos II (en vitelogénesis secundario). La escala de madurez gonadal, con altos porcentajes de ejemplares maduros y en desove ve, y pocos inmaduros y en desarrollo, se clasificó en: Indiferenciados, inmaduros, en desarrollo, maduros y desovados.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8319
10.15381/rpb.v5i1.8319
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8319
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v5i1.8319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8319/7244
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Víctor Ishiyama, Betty Shiga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Víctor Ishiyama, Betty Shiga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 5 No 1 (1998); 035 - 045
Revista Peruana de Biología; Vol. 5 Núm. 1 (1998); 035 - 045
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387830749560832
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).