Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana
Descripción del Articulo
En el nororiente de la Amazonía peruana todavía existen áreas con escasa información sobre primates, siendo una de ellas el interfluvio entre los ríos Napo-Putumayo, lo que motivó la conducción de este estudio para determinar su diversidad y abundancia, así como identificar las amenazas para sus pob...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12859 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis hunting logging. caza extracción de madera. |
| id |
1727-9933_839a02612c3bb9079090e1fe3af95496 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12859 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruanaDiversity and abundance of primates and their threats in the interfluvium of the Napo and Putumayo rivers, Peruvian AmazoniaAquino, RolandoLópez, LuisArévalo, IrisDaza, JesúsAlouatta seniculusLagothrix lagothricha lagothrichaLeontocebus nigricollishuntinglogging.Alouatta seniculusLagothrix lagothricha lagothrichaLeontocebus nigricolliscazaextracción de madera.En el nororiente de la Amazonía peruana todavía existen áreas con escasa información sobre primates, siendo una de ellas el interfluvio entre los ríos Napo-Putumayo, lo que motivó la conducción de este estudio para determinar su diversidad y abundancia, así como identificar las amenazas para sus poblaciones. Para este propósito se realizaron censos por transectos en octubre del 2007, setiembre del 2013 y noviembre del 2014 en tres sitios de muestreo. En 1040 km de transectos recorridos fueron observados 308 grupos pertenecientes a nueve especies, siendo Leontocebus nigricollis el más común (109 grupos) y Alouatta seniculus el más escaso (16 grupos). Grupos más pequeños de Lagothrix lagothricha lagothricha (8-11 individuos) y A. seniculus (3-5 individuos) fueron observados en Tamboryacu considerado como el sitio de muestreo de mayor perturbación. Asimismo, la densidad poblacional más baja estimada para L. l. lagothricha y A. seniculus también correspondió a este sitio de muestreo con 3.8 indiv./km2 y 1.6 indiv./km2, respectivamente, mientras que para el resto de especies no hubo mayores diferencias entre los sitios de muestreo. Entre las actividades, la caza y extracción de madera son las principales amenazas y responsables para la escasa población de A. seniculus y l. l. lagotricha, principalmente en la cuenca del río Napo.Within the northeastern Peruvian Amazonia remain areas with scarce information on primates, one of them being the interfluvium between the Napo and Putumayo rivers. This lack of information motivated us to conduct a study to determine the diversity and abundance of primates within the area, as well as to identify the threats, which inhibit these primate species populations. For this purpose, we conducted transect censuses in three sampling sites in October 2007, September 2013 and November 2014. In 1040 km of transect walks we observed 308 groups of nine primate species, the most common being Leontocebus nigricollis (109 groups) and the rarest being Alouatta seniculus (16 groups). Smaller groups of Lagothrix lagothricha lagothricha (8-11 individuals) and A. seniculus (3-5 individuals) were observed in Tamboryacu, a majorly disturbed sampling site. Likewise, the lowest population densities estimated for L. l. lagothricha and A. seniculus corresponded to this same sampling site with 3.8 indiv. /km2 and 1.6 indiv. /km2, respectively, while for the remaining species there were no major differences among the sampling sites. Among the activities, hunting and logging are the predominant threats responsible for the scarce populations of A. seniculus and l. l. lagothricha, mainly in the Napo River Basin.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2016-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1285910.15381/rpb.v23i3.12859Revista Peruana de Biología; Vol 23 No 3 (2016); 243 - 252Revista Peruana de Biología; Vol. 23 Núm. 3 (2016); 243 - 2521727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12859/11480Derechos de autor 2016 Rolando Aquino, Luis López, Iris Arévalo, Jesús Dazahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana Diversity and abundance of primates and their threats in the interfluvium of the Napo and Putumayo rivers, Peruvian Amazonia |
| title |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana |
| spellingShingle |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana Aquino, Rolando Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis hunting logging. Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis caza extracción de madera. |
| title_short |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana |
| title_full |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana |
| title_fullStr |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana |
| title_full_unstemmed |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana |
| title_sort |
Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquino, Rolando López, Luis Arévalo, Iris Daza, Jesús |
| author |
Aquino, Rolando |
| author_facet |
Aquino, Rolando López, Luis Arévalo, Iris Daza, Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
López, Luis Arévalo, Iris Daza, Jesús |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis hunting logging. Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis caza extracción de madera. |
| topic |
Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis hunting logging. Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis caza extracción de madera. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el nororiente de la Amazonía peruana todavía existen áreas con escasa información sobre primates, siendo una de ellas el interfluvio entre los ríos Napo-Putumayo, lo que motivó la conducción de este estudio para determinar su diversidad y abundancia, así como identificar las amenazas para sus poblaciones. Para este propósito se realizaron censos por transectos en octubre del 2007, setiembre del 2013 y noviembre del 2014 en tres sitios de muestreo. En 1040 km de transectos recorridos fueron observados 308 grupos pertenecientes a nueve especies, siendo Leontocebus nigricollis el más común (109 grupos) y Alouatta seniculus el más escaso (16 grupos). Grupos más pequeños de Lagothrix lagothricha lagothricha (8-11 individuos) y A. seniculus (3-5 individuos) fueron observados en Tamboryacu considerado como el sitio de muestreo de mayor perturbación. Asimismo, la densidad poblacional más baja estimada para L. l. lagothricha y A. seniculus también correspondió a este sitio de muestreo con 3.8 indiv./km2 y 1.6 indiv./km2, respectivamente, mientras que para el resto de especies no hubo mayores diferencias entre los sitios de muestreo. Entre las actividades, la caza y extracción de madera son las principales amenazas y responsables para la escasa población de A. seniculus y l. l. lagotricha, principalmente en la cuenca del río Napo. Within the northeastern Peruvian Amazonia remain areas with scarce information on primates, one of them being the interfluvium between the Napo and Putumayo rivers. This lack of information motivated us to conduct a study to determine the diversity and abundance of primates within the area, as well as to identify the threats, which inhibit these primate species populations. For this purpose, we conducted transect censuses in three sampling sites in October 2007, September 2013 and November 2014. In 1040 km of transect walks we observed 308 groups of nine primate species, the most common being Leontocebus nigricollis (109 groups) and the rarest being Alouatta seniculus (16 groups). Smaller groups of Lagothrix lagothricha lagothricha (8-11 individuals) and A. seniculus (3-5 individuals) were observed in Tamboryacu, a majorly disturbed sampling site. Likewise, the lowest population densities estimated for L. l. lagothricha and A. seniculus corresponded to this same sampling site with 3.8 indiv. /km2 and 1.6 indiv. /km2, respectively, while for the remaining species there were no major differences among the sampling sites. Among the activities, hunting and logging are the predominant threats responsible for the scarce populations of A. seniculus and l. l. lagothricha, mainly in the Napo River Basin. |
| description |
En el nororiente de la Amazonía peruana todavía existen áreas con escasa información sobre primates, siendo una de ellas el interfluvio entre los ríos Napo-Putumayo, lo que motivó la conducción de este estudio para determinar su diversidad y abundancia, así como identificar las amenazas para sus poblaciones. Para este propósito se realizaron censos por transectos en octubre del 2007, setiembre del 2013 y noviembre del 2014 en tres sitios de muestreo. En 1040 km de transectos recorridos fueron observados 308 grupos pertenecientes a nueve especies, siendo Leontocebus nigricollis el más común (109 grupos) y Alouatta seniculus el más escaso (16 grupos). Grupos más pequeños de Lagothrix lagothricha lagothricha (8-11 individuos) y A. seniculus (3-5 individuos) fueron observados en Tamboryacu considerado como el sitio de muestreo de mayor perturbación. Asimismo, la densidad poblacional más baja estimada para L. l. lagothricha y A. seniculus también correspondió a este sitio de muestreo con 3.8 indiv./km2 y 1.6 indiv./km2, respectivamente, mientras que para el resto de especies no hubo mayores diferencias entre los sitios de muestreo. Entre las actividades, la caza y extracción de madera son las principales amenazas y responsables para la escasa población de A. seniculus y l. l. lagotricha, principalmente en la cuenca del río Napo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12859 10.15381/rpb.v23i3.12859 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12859 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v23i3.12859 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12859/11480 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Rolando Aquino, Luis López, Iris Arévalo, Jesús Daza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Rolando Aquino, Luis López, Iris Arévalo, Jesús Daza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 23 No 3 (2016); 243 - 252 Revista Peruana de Biología; Vol. 23 Núm. 3 (2016); 243 - 252 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387831802331136 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).