Diversidad y abundancia de primates y sus amenazas en el interfluvio de los ríos Napo y Putumayo, Amazonía peruana
Descripción del Articulo
En el nororiente de la Amazonía peruana todavía existen áreas con escasa información sobre primates, siendo una de ellas el interfluvio entre los ríos Napo-Putumayo, lo que motivó la conducción de este estudio para determinar su diversidad y abundancia, así como identificar las amenazas para sus pob...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12859 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alouatta seniculus Lagothrix lagothricha lagothricha Leontocebus nigricollis hunting logging. caza extracción de madera. |
| Sumario: | En el nororiente de la Amazonía peruana todavía existen áreas con escasa información sobre primates, siendo una de ellas el interfluvio entre los ríos Napo-Putumayo, lo que motivó la conducción de este estudio para determinar su diversidad y abundancia, así como identificar las amenazas para sus poblaciones. Para este propósito se realizaron censos por transectos en octubre del 2007, setiembre del 2013 y noviembre del 2014 en tres sitios de muestreo. En 1040 km de transectos recorridos fueron observados 308 grupos pertenecientes a nueve especies, siendo Leontocebus nigricollis el más común (109 grupos) y Alouatta seniculus el más escaso (16 grupos). Grupos más pequeños de Lagothrix lagothricha lagothricha (8-11 individuos) y A. seniculus (3-5 individuos) fueron observados en Tamboryacu considerado como el sitio de muestreo de mayor perturbación. Asimismo, la densidad poblacional más baja estimada para L. l. lagothricha y A. seniculus también correspondió a este sitio de muestreo con 3.8 indiv./km2 y 1.6 indiv./km2, respectivamente, mientras que para el resto de especies no hubo mayores diferencias entre los sitios de muestreo. Entre las actividades, la caza y extracción de madera son las principales amenazas y responsables para la escasa población de A. seniculus y l. l. lagotricha, principalmente en la cuenca del río Napo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).