Impacto de "El Niño 1997-98" sobre el asentamiento larval de algunos invertebrados marinos bentónicos de bahía Independencia, Pisco -Perú
Descripción del Articulo
Se evaluó mensualmente los cambios y la magnitud del impacto de "El Niño" (EN), sobre el mecanismo del asentamiento larval de algunos invertebrados marinos bentónicos, en sustratos artificiales filamentosos (fibra nylon), entre enero 1996 y julio 1998, en una estación fija, a 10m de profun...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8431 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Larval settlement marine inverlebrates El Niño benthos. Independencia Bay Asentamiento larval invertebrados marinos bentos Bahía Independencia. |
Sumario: | Se evaluó mensualmente los cambios y la magnitud del impacto de "El Niño" (EN), sobre el mecanismo del asentamiento larval de algunos invertebrados marinos bentónicos, en sustratos artificiales filamentosos (fibra nylon), entre enero 1996 y julio 1998, en una estación fija, a 10m de profundidad, situada en el lado oriental de la Isla Independencia, en Bahía Independencia, Durante 1996, en la fase fría "La Niña" (LN), el número de especies presentó un pico en abril y la densidad en junio. En la fase cálida EN 199798, la densidad total y el número de especies, presentaron un primer pico en marzo de 1997, luego, un segundo pico, en febrero y julio de 1998, respectivamente. Un primer grupo de especies que intensificó su asentamiento durante la fase fría LN 1996, estuvo constituido por el bivalvo Hiatella solida, el turbelario Notoplana sp. y el gastrópodo Caecum chilense. El segundo grupo intensificó su asentamiento en la etapa temprana de la fase cálida EN 1997-98, Y lo formaron el braquiópodo Discinisca lamel/osa, el equinodermo Ophíactís kr6yerí y bivalvos de la Familia Mytllidae, Un tercer grupo, mostró una intensificación del asentamiento larval, en la etapa tardía de la fase cálida EN 1997-98, a inicios de 1998, y fue formado por el bivalvo Argopecten purpuratus y un gastrópodo turriforme. La aparición de larvas recién asentadas de especies tropicales, como el bivalvo Ptería stema y el gastrópodo Epitoníum sp., tuvo lugar en la etapa tardía de la fase cálida EN 1997-98. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).