¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?

Descripción del Articulo

Si la llegada en primavera-verano de las aves limícolas migratorias neárticas influye en el incremento de la riqueza y abundancia de los ensambles de aves en los humedales costeros entonces, tanto la riqueza como la abundancia de este grupo de aves disminuirán hacia el otoño. Para comprobarlo se usó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García-Olaechea, Álvaro Gonzalo, Chávez-Villavicencio, César Lautaro, Tabilo-Valdivieso, Elier Lorenzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13281
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bird Assembly
Diversity
Mangroves
Pacific Coast
Wader.
Aves Limícolas
Costa Pacífica
Diversidad
Ensamble Aves
Manglares.
id 1727-9933_03ffa85c0fbfbfa5b60a3a853d2d154a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13281
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?Do influence Nearctic migratory birds in the seasonal pattern of coastal wetlands birds?García-Olaechea, Álvaro GonzaloChávez-Villavicencio, César LautaroTabilo-Valdivieso, Elier LorenzoBird AssemblyDiversityMangrovesPacific CoastWader.Aves LimícolasCosta PacíficaDiversidadEnsamble AvesManglares.Si la llegada en primavera-verano de las aves limícolas migratorias neárticas influye en el incremento de la riqueza y abundancia de los ensambles de aves en los humedales costeros entonces, tanto la riqueza como la abundancia de este grupo de aves disminuirán hacia el otoño. Para comprobarlo se usó como modelo de estudio al Manglar San Pedro de Vice donde se estableció que la disminución de la riqueza de aves en otoño podría deberse al retorno de las especies migratorias neárticas hacia el hemisferio norte. Por tanto, el objetivo fue determinar la disminución de la riqueza y abundancia de aves limícolas migratorias neárticas. Se realizaron 10 muestreos quincenales entre diciembre del 2010 y abril del 2011, recorriendo una distancia de 4.5 km desde el norte del canal de marea preferentemente cuando la marea estaba bajando. La disminución de la riqueza se analizó con una regresión de Poisson, la disminución de la abundancia se hizo a través de los promedios de abundancias con un modelo lineal generalizado. Se registraron 19 especies de aves limícolas consideradas como migratorias neárticas. La riqueza de especies y la abundancia mostraron una disminución estadísticamente significativa de acuerdo a los intervalos de confianza de las pendientes respectivas. Se concluye que las aves limícolas migratorias neárticas sí influyen en los patrones estacionales de los ensambles de aves en los humedales costeros en Perú.If the spring-summer arrival of migratory Nearctic waders influences the increase in richness and abundance of bird assemblages in coastal wetlands then both the richness and abundance of this group of birds will decline by the fall. To verify this, the San Pedro de Vice mangrove was used as a model of study where it was established that the fall in bird species in autumn could be due to the return of migratory species to the northern hemisphere. Therefore, the objective was to determine the decrease in richness and abundance of migratory Nearctic waders. Ten biweekly surveys were conducted between December 2010 and April 2011, covering a distance of 4.5 km from the north of the tidal channel, preferably when the tide was descending. The decrease in richness was analyzed with a Poisson regression, the decrease in abundance was done through the abundance mean with a generalized linear model. There were 19 species of waders considered as migratory Nearctic. Species richness and abundance showed a statistically significant decrease according to the confidence intervals of the respective slopes. It is concluded that migratory Nearctic wader influence the seasonal patterns of bird assemblages in coastal wetlands in Peru.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1328110.15381/rpb.v25i2.13281Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 2 (2018); 117-122Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 2 (2018); 117-1221727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281/12879https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281/13787Derechos de autor 2018 Álvaro Gonzalo García-Olaechea, César Lautaro Chávez-Villavicencio, Elier Lorenzo Tabilo-Valdiviesohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
Do influence Nearctic migratory birds in the seasonal pattern of coastal wetlands birds?
title ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
spellingShingle ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
García-Olaechea, Álvaro Gonzalo
Bird Assembly
Diversity
Mangroves
Pacific Coast
Wader.
Aves Limícolas
Costa Pacífica
Diversidad
Ensamble Aves
Manglares.
title_short ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
title_full ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
title_fullStr ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
title_full_unstemmed ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
title_sort ¿Influyen las aves migratorias neárticas en el patrón estacional de aves de los humedales costeros?
dc.creator.none.fl_str_mv García-Olaechea, Álvaro Gonzalo
Chávez-Villavicencio, César Lautaro
Tabilo-Valdivieso, Elier Lorenzo
author García-Olaechea, Álvaro Gonzalo
author_facet García-Olaechea, Álvaro Gonzalo
Chávez-Villavicencio, César Lautaro
Tabilo-Valdivieso, Elier Lorenzo
author_role author
author2 Chávez-Villavicencio, César Lautaro
Tabilo-Valdivieso, Elier Lorenzo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bird Assembly
Diversity
Mangroves
Pacific Coast
Wader.
Aves Limícolas
Costa Pacífica
Diversidad
Ensamble Aves
Manglares.
topic Bird Assembly
Diversity
Mangroves
Pacific Coast
Wader.
Aves Limícolas
Costa Pacífica
Diversidad
Ensamble Aves
Manglares.
dc.description.none.fl_txt_mv Si la llegada en primavera-verano de las aves limícolas migratorias neárticas influye en el incremento de la riqueza y abundancia de los ensambles de aves en los humedales costeros entonces, tanto la riqueza como la abundancia de este grupo de aves disminuirán hacia el otoño. Para comprobarlo se usó como modelo de estudio al Manglar San Pedro de Vice donde se estableció que la disminución de la riqueza de aves en otoño podría deberse al retorno de las especies migratorias neárticas hacia el hemisferio norte. Por tanto, el objetivo fue determinar la disminución de la riqueza y abundancia de aves limícolas migratorias neárticas. Se realizaron 10 muestreos quincenales entre diciembre del 2010 y abril del 2011, recorriendo una distancia de 4.5 km desde el norte del canal de marea preferentemente cuando la marea estaba bajando. La disminución de la riqueza se analizó con una regresión de Poisson, la disminución de la abundancia se hizo a través de los promedios de abundancias con un modelo lineal generalizado. Se registraron 19 especies de aves limícolas consideradas como migratorias neárticas. La riqueza de especies y la abundancia mostraron una disminución estadísticamente significativa de acuerdo a los intervalos de confianza de las pendientes respectivas. Se concluye que las aves limícolas migratorias neárticas sí influyen en los patrones estacionales de los ensambles de aves en los humedales costeros en Perú.
If the spring-summer arrival of migratory Nearctic waders influences the increase in richness and abundance of bird assemblages in coastal wetlands then both the richness and abundance of this group of birds will decline by the fall. To verify this, the San Pedro de Vice mangrove was used as a model of study where it was established that the fall in bird species in autumn could be due to the return of migratory species to the northern hemisphere. Therefore, the objective was to determine the decrease in richness and abundance of migratory Nearctic waders. Ten biweekly surveys were conducted between December 2010 and April 2011, covering a distance of 4.5 km from the north of the tidal channel, preferably when the tide was descending. The decrease in richness was analyzed with a Poisson regression, the decrease in abundance was done through the abundance mean with a generalized linear model. There were 19 species of waders considered as migratory Nearctic. Species richness and abundance showed a statistically significant decrease according to the confidence intervals of the respective slopes. It is concluded that migratory Nearctic wader influence the seasonal patterns of bird assemblages in coastal wetlands in Peru.
description Si la llegada en primavera-verano de las aves limícolas migratorias neárticas influye en el incremento de la riqueza y abundancia de los ensambles de aves en los humedales costeros entonces, tanto la riqueza como la abundancia de este grupo de aves disminuirán hacia el otoño. Para comprobarlo se usó como modelo de estudio al Manglar San Pedro de Vice donde se estableció que la disminución de la riqueza de aves en otoño podría deberse al retorno de las especies migratorias neárticas hacia el hemisferio norte. Por tanto, el objetivo fue determinar la disminución de la riqueza y abundancia de aves limícolas migratorias neárticas. Se realizaron 10 muestreos quincenales entre diciembre del 2010 y abril del 2011, recorriendo una distancia de 4.5 km desde el norte del canal de marea preferentemente cuando la marea estaba bajando. La disminución de la riqueza se analizó con una regresión de Poisson, la disminución de la abundancia se hizo a través de los promedios de abundancias con un modelo lineal generalizado. Se registraron 19 especies de aves limícolas consideradas como migratorias neárticas. La riqueza de especies y la abundancia mostraron una disminución estadísticamente significativa de acuerdo a los intervalos de confianza de las pendientes respectivas. Se concluye que las aves limícolas migratorias neárticas sí influyen en los patrones estacionales de los ensambles de aves en los humedales costeros en Perú.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281
10.15381/rpb.v25i2.13281
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v25i2.13281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281/12879
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13281/13787
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Álvaro Gonzalo García-Olaechea, César Lautaro Chávez-Villavicencio, Elier Lorenzo Tabilo-Valdivieso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Álvaro Gonzalo García-Olaechea, César Lautaro Chávez-Villavicencio, Elier Lorenzo Tabilo-Valdivieso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 2 (2018); 117-122
Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 2 (2018); 117-122
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387831898800128
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).