Patrones de estacionalidad de las especies de aves residentes y migratorias de los Pantanos de Villa, Lima, Perú
Descripción del Articulo
mprendidas en 145 géneros, 50 familias y 21 órdenes. Con respecto a la estacionalidad, 97 especies son residentes y 114 provienen de otras latitudes, que se dividen en tres grupos: las migratorias, las ocasionales y las introducidas. Las migratorias (82 especies) se diferencian en dos grupos: las qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Pantanos de villa Migraciones de aves Patrones de variación Birds Villa swamps Bird migration Patterns of variation |
Sumario: | mprendidas en 145 géneros, 50 familias y 21 órdenes. Con respecto a la estacionalidad, 97 especies son residentes y 114 provienen de otras latitudes, que se dividen en tres grupos: las migratorias, las ocasionales y las introducidas. Las migratorias (82 especies) se diferencian en dos grupos: las que realizan migraciones horizontales, que proceden de la región Neártica (51 especies) y la región Austral (13 especies), y las migratorias verticales que realizan migraciones altitudinales y proceden de los Andes peruanos (18 especies); y las ocasionales (31 especies), que han sido registradas muy pocas veces y que, no siendo migratorias, se les ha reportado en los Pantanos de Villa. La migración de aves procedentes de la región Neártica tienen un patrón de variación estacional definido de setiembre a marzo. Y los registros de las migraciones de las especies provenientes de la región Austral y la región Altoandina evidencian que los patrones de estacionalidad de las mismas abarcan el periodo comprendido entre mayo y agosto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).