Valoración de los paisajes naturales y del impacto paisajístico de las cataratas en la cuenca media del río Utcubamba
Descripción del Articulo
El presente artículo resume el estudio realizado, cuyo objetivo es la valoración del impacto paisajístico de las cataratas del río Utcubamba, que forma parte del proyecto de investigación gestión de paisajes naturales con fines ecoturísticos en la cuenca media del río Utcubamba. Lo destacable del es...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/518 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valuation Natural Landscape Landscaping Impact Cataracts of the Utcubamba Valoración paisaje natural impacto paisajístico cataratas del Utcubamba |
Sumario: | El presente artículo resume el estudio realizado, cuyo objetivo es la valoración del impacto paisajístico de las cataratas del río Utcubamba, que forma parte del proyecto de investigación gestión de paisajes naturales con fines ecoturísticos en la cuenca media del río Utcubamba. Lo destacable del estudio es que se aborda un aspecto relativamente nuevo; pero, muy importante para el uso de los recursos naturales. En la valoración del paisaje existe un claro conflicto entre diferentes enfoques; el método utilizado para la valoración de las unidades paisajísticas en este trabajo es el propuesto por Ignacio Cañas Guerrero y María A. Ruiz Sánchez. Mediante dicho método se describe de forma breve, y más adelante, se pretende conjugar los distintos enfoques posibles en la valoración del paisaje, considerando así atributos físicos, artísticos y psicológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).