Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb

Descripción del Articulo

En la zona central y norte del Perú existen minerales de Pb-Ag que tienen altos contenidos de As y Sb. Por flotación no se pueden eliminar estos elementos y se reportan en el concentrado de flotación. Si el porcentaje hallado va de 0.50% a 2.0% reciben castigos económicos (por cada 0.10% adicional);...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azañero Ortiz, Ángel, Núñez Jara, Pablo, Figueroa Loli, Aquiles, Fernández Salinas, Sósimo, Caballero Ríos, Manuel, Chávez, Xioma, Valenzuela, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/509
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leaching
arsenic and antimony
metallurgical
Lixiviación
arsénico y antimonio
metalurgia
id 1682-3087_8b9276f0b111b97283c127393a00a66f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/509
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/SbLeaching of Pb / Ag concentrates with high As / Sb contentAzañero Ortiz, ÁngelNúñez Jara, PabloFigueroa Loli, AquilesFernández Salinas, SósimoCaballero Ríos, ManuelChávez, XiomaValenzuela, AldoLeachingarsenic and antimonymetallurgicalLixiviaciónarsénico y antimoniometalurgiaEn la zona central y norte del Perú existen minerales de Pb-Ag que tienen altos contenidos de As y Sb. Por flotación no se pueden eliminar estos elementos y se reportan en el concentrado de flotación. Si el porcentaje hallado va de 0.50% a 2.0% reciben castigos económicos (por cada 0.10% adicional); si llegase al 3%, los castigos son más severos y, a veces, es difícil colocarlo en el mercado. Mayores porcentajes de arsénico y antimonio simplemente son rechazados por las fundiciones. En este trabajo de investigación flotamos un mineral de Pb-Ag produciendo un concentrado con alto contenido de impurezas, dicho producto, llamado concentrado sucio, fue lixiviado con hidróxido de sodio y sulfuro de sodio a diferentes concentraciones de los reactivos, dilusión de pulpa y tiempo de retención, determinando las condiciones óptimas de lixiviación; al final se obtuvo un concentrado limpio y con leyes más altas en Pb-Ag de fácil comercialización (véase Tabla N.° 6). En la Figura N.° 4 se muestra el diagrama de flujo propuesto para procesar minerales similares al estudiado.In the northern and central zones of Peru there exist minerals of Pb-Ag that contain high amounts of As-Sb; by flotation one can not eliminate these elements and they yield in the concentrate of flotation; from 0.5% to 2.0% they receive economic losses for each additional 0.10%; up to 3% the losses are more severe and at times difficult to place it in the market; major percentages of arsenic and antimony simply are rejected for smelting; in this research work we float a mineral of lead-silver, producing a concentrate with high amounts of impurities, said product, called unclean concentrate was leached out with sodium hydroxide and sodium sulfide at different concentrations of the reactants, dilution of pulp and time of retention, determining the optimal conditions of leaching, obtaining a clear concentrate with higher grades of Pb-Ag (Table N.° 6) for easy commercialization. The flow diagram proposed to process similar minerals to the study is on Figure N.° 4.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2004-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/50910.15381/iigeo.v7i14.509Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 7 No 14 (2004); 9-14Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 7 Núm. 14 (2004); 9-141682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/509/433Derechos de autor 2004 Ángel Azañero Ortiz, Pablo Antonio Núñez Jara, Aquiles Figueroa Loli, Sósimo Fernández Salinas, Manuel Caballero Ríos, Xioma Chávez, Aldo Valenzuelahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
Leaching of Pb / Ag concentrates with high As / Sb content
title Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
spellingShingle Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
Azañero Ortiz, Ángel
Leaching
arsenic and antimony
metallurgical
Lixiviación
arsénico y antimonio
metalurgia
title_short Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
title_full Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
title_fullStr Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
title_full_unstemmed Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
title_sort Lixiviación de concentrados Pb/Ag con alto contenido de As/Sb
dc.creator.none.fl_str_mv Azañero Ortiz, Ángel
Núñez Jara, Pablo
Figueroa Loli, Aquiles
Fernández Salinas, Sósimo
Caballero Ríos, Manuel
Chávez, Xioma
Valenzuela, Aldo
author Azañero Ortiz, Ángel
author_facet Azañero Ortiz, Ángel
Núñez Jara, Pablo
Figueroa Loli, Aquiles
Fernández Salinas, Sósimo
Caballero Ríos, Manuel
Chávez, Xioma
Valenzuela, Aldo
author_role author
author2 Núñez Jara, Pablo
Figueroa Loli, Aquiles
Fernández Salinas, Sósimo
Caballero Ríos, Manuel
Chávez, Xioma
Valenzuela, Aldo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leaching
arsenic and antimony
metallurgical
Lixiviación
arsénico y antimonio
metalurgia
topic Leaching
arsenic and antimony
metallurgical
Lixiviación
arsénico y antimonio
metalurgia
dc.description.none.fl_txt_mv En la zona central y norte del Perú existen minerales de Pb-Ag que tienen altos contenidos de As y Sb. Por flotación no se pueden eliminar estos elementos y se reportan en el concentrado de flotación. Si el porcentaje hallado va de 0.50% a 2.0% reciben castigos económicos (por cada 0.10% adicional); si llegase al 3%, los castigos son más severos y, a veces, es difícil colocarlo en el mercado. Mayores porcentajes de arsénico y antimonio simplemente son rechazados por las fundiciones. En este trabajo de investigación flotamos un mineral de Pb-Ag produciendo un concentrado con alto contenido de impurezas, dicho producto, llamado concentrado sucio, fue lixiviado con hidróxido de sodio y sulfuro de sodio a diferentes concentraciones de los reactivos, dilusión de pulpa y tiempo de retención, determinando las condiciones óptimas de lixiviación; al final se obtuvo un concentrado limpio y con leyes más altas en Pb-Ag de fácil comercialización (véase Tabla N.° 6). En la Figura N.° 4 se muestra el diagrama de flujo propuesto para procesar minerales similares al estudiado.
In the northern and central zones of Peru there exist minerals of Pb-Ag that contain high amounts of As-Sb; by flotation one can not eliminate these elements and they yield in the concentrate of flotation; from 0.5% to 2.0% they receive economic losses for each additional 0.10%; up to 3% the losses are more severe and at times difficult to place it in the market; major percentages of arsenic and antimony simply are rejected for smelting; in this research work we float a mineral of lead-silver, producing a concentrate with high amounts of impurities, said product, called unclean concentrate was leached out with sodium hydroxide and sodium sulfide at different concentrations of the reactants, dilution of pulp and time of retention, determining the optimal conditions of leaching, obtaining a clear concentrate with higher grades of Pb-Ag (Table N.° 6) for easy commercialization. The flow diagram proposed to process similar minerals to the study is on Figure N.° 4.
description En la zona central y norte del Perú existen minerales de Pb-Ag que tienen altos contenidos de As y Sb. Por flotación no se pueden eliminar estos elementos y se reportan en el concentrado de flotación. Si el porcentaje hallado va de 0.50% a 2.0% reciben castigos económicos (por cada 0.10% adicional); si llegase al 3%, los castigos son más severos y, a veces, es difícil colocarlo en el mercado. Mayores porcentajes de arsénico y antimonio simplemente son rechazados por las fundiciones. En este trabajo de investigación flotamos un mineral de Pb-Ag produciendo un concentrado con alto contenido de impurezas, dicho producto, llamado concentrado sucio, fue lixiviado con hidróxido de sodio y sulfuro de sodio a diferentes concentraciones de los reactivos, dilusión de pulpa y tiempo de retención, determinando las condiciones óptimas de lixiviación; al final se obtuvo un concentrado limpio y con leyes más altas en Pb-Ag de fácil comercialización (véase Tabla N.° 6). En la Figura N.° 4 se muestra el diagrama de flujo propuesto para procesar minerales similares al estudiado.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/509
10.15381/iigeo.v7i14.509
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/509
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v7i14.509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/509/433
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Ángel Azañero Ortiz, Pablo Antonio Núñez Jara, Aquiles Figueroa Loli, Sósimo Fernández Salinas, Manuel Caballero Ríos, Xioma Chávez, Aldo Valenzuela
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Ángel Azañero Ortiz, Pablo Antonio Núñez Jara, Aquiles Figueroa Loli, Sósimo Fernández Salinas, Manuel Caballero Ríos, Xioma Chávez, Aldo Valenzuela
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 7 No 14 (2004); 9-14
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 7 Núm. 14 (2004); 9-14
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466177928069120
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).