Factores geológicos en los Humedales de Villa

Descripción del Articulo

En los últimos años se han venido investigando los denominados humedales, como habitats sensibles al manejo ambiental y su impacto en el ecosistema, en la presente Investigación se consideran los aspectos geológicos sobre el origen y la continuidad de las aguas en los Pantanos de Villa, para poder e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Abad, Néstor, Pajuelo Aparicio, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/426
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Wetlands
Swamps
Geomorphology
Quaternary
Humedales
Pantanos
Geomorfología
Cuaternario
id 1682-3087_4640a419945069848482b5085cb12e7d
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/426
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Factores geológicos en los Humedales de VillaGeological factors in the Villa WetlandsChacón Abad, NéstorPajuelo Aparicio, DianaWetlandsSwampsGeomorphologyQuaternaryHumedalesPantanosGeomorfologíaCuaternarioEn los últimos años se han venido investigando los denominados humedales, como habitats sensibles al manejo ambiental y su impacto en el ecosistema, en la presente Investigación se consideran los aspectos geológicos sobre el origen y la continuidad de las aguas en los Pantanos de Villa, para poder efectuar una futura gestión eficiente de este recurso hídrico, que es de vital importancia para mantener el equilibrio del ecosistema local. La zona de estudio fue considerada por criterio tectónico (fallamiento) como una continuidad de las napas freáticas mas profundas del sector sur del abanico deyectivo del río Rímac, lo cual ha posibilitado que las aguas en los Pantanos de Villa hayan tenido una recarga adecuada. Sin embargo en las últimas 5 décadas en los acantilados del Circuito de Playas Sector Chorrillos del Proyecto Costa Verde se aprecia que ha ocurrido una notable disminución de la napa freática. Los registros de pozos artesianos ubicados en el sector sur del abanico deyectivo del río Rímac indican varios niveles de materiales permeables.In recent years, the so-called wetlands have been investigated, as habitats sensitive to environmental management and their impact on the ecosystem, in this investigation the geological aspects of the origin and continuity of the waters in the Villa Pantanos are considered, to to be able to carry out a future efficient management of this water resource, which is of vital importance to maintain the balance of the local ecosystem. The study area was considered by tectonic criteria (faulting) as a continuity of the deepest water tables of the southern sector of the dejective range of the Rímac river, which has enabled the waters in the Villa swamps to have had an adequate recharge. However, in the last 5 decades on the cliffs of the Chorrillos Sector Beach Circuit of the Costa Verde Project, it has been observed that a notable decrease in the water table has occurred. The records of artesian wells located in the southern sector of the Rímac River dejective range indicate various levels of permeable materials.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2010-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/42610.15381/iigeo.v13i26.426Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010); 7-14Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010); 7-141682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/426/365Derechos de autor 2010 Néstor Chacón A., Diana Pajuelo A.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Factores geológicos en los Humedales de Villa
Geological factors in the Villa Wetlands
title Factores geológicos en los Humedales de Villa
spellingShingle Factores geológicos en los Humedales de Villa
Chacón Abad, Néstor
Wetlands
Swamps
Geomorphology
Quaternary
Humedales
Pantanos
Geomorfología
Cuaternario
title_short Factores geológicos en los Humedales de Villa
title_full Factores geológicos en los Humedales de Villa
title_fullStr Factores geológicos en los Humedales de Villa
title_full_unstemmed Factores geológicos en los Humedales de Villa
title_sort Factores geológicos en los Humedales de Villa
dc.creator.none.fl_str_mv Chacón Abad, Néstor
Pajuelo Aparicio, Diana
author Chacón Abad, Néstor
author_facet Chacón Abad, Néstor
Pajuelo Aparicio, Diana
author_role author
author2 Pajuelo Aparicio, Diana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Wetlands
Swamps
Geomorphology
Quaternary
Humedales
Pantanos
Geomorfología
Cuaternario
topic Wetlands
Swamps
Geomorphology
Quaternary
Humedales
Pantanos
Geomorfología
Cuaternario
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se han venido investigando los denominados humedales, como habitats sensibles al manejo ambiental y su impacto en el ecosistema, en la presente Investigación se consideran los aspectos geológicos sobre el origen y la continuidad de las aguas en los Pantanos de Villa, para poder efectuar una futura gestión eficiente de este recurso hídrico, que es de vital importancia para mantener el equilibrio del ecosistema local. La zona de estudio fue considerada por criterio tectónico (fallamiento) como una continuidad de las napas freáticas mas profundas del sector sur del abanico deyectivo del río Rímac, lo cual ha posibilitado que las aguas en los Pantanos de Villa hayan tenido una recarga adecuada. Sin embargo en las últimas 5 décadas en los acantilados del Circuito de Playas Sector Chorrillos del Proyecto Costa Verde se aprecia que ha ocurrido una notable disminución de la napa freática. Los registros de pozos artesianos ubicados en el sector sur del abanico deyectivo del río Rímac indican varios niveles de materiales permeables.
In recent years, the so-called wetlands have been investigated, as habitats sensitive to environmental management and their impact on the ecosystem, in this investigation the geological aspects of the origin and continuity of the waters in the Villa Pantanos are considered, to to be able to carry out a future efficient management of this water resource, which is of vital importance to maintain the balance of the local ecosystem. The study area was considered by tectonic criteria (faulting) as a continuity of the deepest water tables of the southern sector of the dejective range of the Rímac river, which has enabled the waters in the Villa swamps to have had an adequate recharge. However, in the last 5 decades on the cliffs of the Chorrillos Sector Beach Circuit of the Costa Verde Project, it has been observed that a notable decrease in the water table has occurred. The records of artesian wells located in the southern sector of the Rímac River dejective range indicate various levels of permeable materials.
description En los últimos años se han venido investigando los denominados humedales, como habitats sensibles al manejo ambiental y su impacto en el ecosistema, en la presente Investigación se consideran los aspectos geológicos sobre el origen y la continuidad de las aguas en los Pantanos de Villa, para poder efectuar una futura gestión eficiente de este recurso hídrico, que es de vital importancia para mantener el equilibrio del ecosistema local. La zona de estudio fue considerada por criterio tectónico (fallamiento) como una continuidad de las napas freáticas mas profundas del sector sur del abanico deyectivo del río Rímac, lo cual ha posibilitado que las aguas en los Pantanos de Villa hayan tenido una recarga adecuada. Sin embargo en las últimas 5 décadas en los acantilados del Circuito de Playas Sector Chorrillos del Proyecto Costa Verde se aprecia que ha ocurrido una notable disminución de la napa freática. Los registros de pozos artesianos ubicados en el sector sur del abanico deyectivo del río Rímac indican varios niveles de materiales permeables.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/426
10.15381/iigeo.v13i26.426
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/426
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v13i26.426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/426/365
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Néstor Chacón A., Diana Pajuelo A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Néstor Chacón A., Diana Pajuelo A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010); 7-14
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010); 7-14
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466177788608512
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).