Tres prejuicios en relación al abuso sexual. Deslindes para la práctica victimológica

Descripción del Articulo

El abordaje del abuso sexual no está exento de prejuicios ni concepciones erradas respecto del porqué de este hecho delictivo, su impacto en el curso de la identidad sexual de las víctimas y el mejor modo de hacerle frente. Así, desde una perspectiva de género, el presente artículo procura esclarece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes, Alonso, Vásquez, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2306
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El abordaje del abuso sexual no está exento de prejuicios ni concepciones erradas respecto del porqué de este hecho delictivo, su impacto en el curso de la identidad sexual de las víctimas y el mejor modo de hacerle frente. Así, desde una perspectiva de género, el presente artículo procura esclarecer algunos tópicos psicosociales relacionados con el abuso sexual, sus impactos en la sexualidad humana y plantea algunos derroteros para perfilar una intervención victimológica adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).