Deslindes étnicos en la historia de Amazonas, Perú
Descripción del Articulo
Este artículo intenta presentar las divisiones étnicas que ocurrieron en el departamento de Amazonas cuando se produjo la presencia inkaica en sus territorios. Por lo general, se utiliza el término Chachapoya para designarlos sin considerar las antiguas divisiones tradicionales, pero una revisión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133087 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20205/20166 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Etnias Amazonas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Este artículo intenta presentar las divisiones étnicas que ocurrieron en el departamento de Amazonas cuando se produjo la presencia inkaica en sus territorios. Por lo general, se utiliza el término Chachapoya para designarlos sin considerar las antiguas divisiones tradicionales, pero una revisión de varios textos sugiere la existencia no solo de un grupo humano, sino de varios grupos con sus propias denominaciones. Las más recientes investigaciones arqueológicas revelan también algunas diferencias culturales entre esos grupos, lo cual confirma le existencia de varias unidades sociales con sus propios signos de identidad. Aparecen así, los grupos Luya, Chachapoya, Chilcho, Orimona, Jibaro y otros menos conocidos aún. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).