Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal; se realizó en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), con la finalidad de determinar la capacidad de liderazgo personal e interpersonal, en las enfermeras de dicho servicio. El universo muestral estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3193 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1681-7230_3e5f2f26c20be5adbe186b6cefca345f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3193 |
| network_acronym_str |
1681-7230 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNITRU - Sciéndo |
| spelling |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergenciaArteaga, NancyEl presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal; se realizó en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), con la finalidad de determinar la capacidad de liderazgo personal e interpersonal, en las enfermeras de dicho servicio. El universo muestral estuvo constituido por 26 enfermeras que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó la Escala valorativa de la capacidad de liderazgo personal e interpersonal y para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS, versión 22 para Windows. Los resultados muestran que el 100% de enfermeras tiene una alta capacidad de liderazgo. Además, el 96,2% tiene una alta capacidad de liderazgo personal, seguido del 3,8% que presenta muy alta capacidad de liderazgo; y por último el 88,5% tienen una alta capacidad de liderazgo interpersonal seguido del 11,5% que presenta moderada capacidad de liderazgo.Universidad Nacional de Trujillo2020-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/319310.17268/sciendo.2020.029SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 251-2572617-37351681-7230reponame:Revista UNITRU - Sciéndoinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3193/pdfDerechos de autor 2020 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:00:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| title |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| spellingShingle |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia Arteaga, Nancy |
| title_short |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| title_full |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| title_fullStr |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| title_full_unstemmed |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| title_sort |
Capacidad de liderazgo personal e interpersonal en enfermeras de emergencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arteaga, Nancy |
| author |
Arteaga, Nancy |
| author_facet |
Arteaga, Nancy |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal; se realizó en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), con la finalidad de determinar la capacidad de liderazgo personal e interpersonal, en las enfermeras de dicho servicio. El universo muestral estuvo constituido por 26 enfermeras que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó la Escala valorativa de la capacidad de liderazgo personal e interpersonal y para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS, versión 22 para Windows. Los resultados muestran que el 100% de enfermeras tiene una alta capacidad de liderazgo. Además, el 96,2% tiene una alta capacidad de liderazgo personal, seguido del 3,8% que presenta muy alta capacidad de liderazgo; y por último el 88,5% tienen una alta capacidad de liderazgo interpersonal seguido del 11,5% que presenta moderada capacidad de liderazgo. |
| description |
El presente estudio de tipo descriptivo, de corte transversal; se realizó en el servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT), con la finalidad de determinar la capacidad de liderazgo personal e interpersonal, en las enfermeras de dicho servicio. El universo muestral estuvo constituido por 26 enfermeras que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó la Escala valorativa de la capacidad de liderazgo personal e interpersonal y para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS, versión 22 para Windows. Los resultados muestran que el 100% de enfermeras tiene una alta capacidad de liderazgo. Además, el 96,2% tiene una alta capacidad de liderazgo personal, seguido del 3,8% que presenta muy alta capacidad de liderazgo; y por último el 88,5% tienen una alta capacidad de liderazgo interpersonal seguido del 11,5% que presenta moderada capacidad de liderazgo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3193 10.17268/sciendo.2020.029 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3193 |
| identifier_str_mv |
10.17268/sciendo.2020.029 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3193/pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 23 Núm. 4 (2020): Octubre-Diciembre; 251-257 2617-3735 1681-7230 reponame:Revista UNITRU - Sciéndo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| reponame_str |
Revista UNITRU - Sciéndo |
| collection |
Revista UNITRU - Sciéndo |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701294051664330752 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).