CARACTERIZACIÓN DE LAS REGIONES ORGANIZADORAS NUCLEOLARES EN LAS CÉLULAS DEL TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE EN CANINOS: ESTUDIO HISTOQUÍMICO.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue visualizar y caracterizar las Regiones Organizadoras Nucleolares Argénticas (AgNORs) en células neoplásicas del tumor venéreo transmisible (TVT) de caninos a través de la impregnación con nitrato de plata. Se trabajó con una muestra tomada al azar de tejido paraf...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/306 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nuclear organizer regions canine transmissible venereal tumor tumorlikemarker neoplasia Regiones organizadoras nucleares tumor venéreo transmisible marcador tumoral |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue visualizar y caracterizar las Regiones Organizadoras Nucleolares Argénticas (AgNORs) en células neoplásicas del tumor venéreo transmisible (TVT) de caninos a través de la impregnación con nitrato de plata. Se trabajó con una muestra tomada al azar de tejido parafinado de 30 caninos diagnosticados histológicamente (con coloración de Hematoxilina y Eosina) como TVT canino entre el 2000 al 2006. En 100 células por muestra se visualizó la presencia y ubicación de los AgNORs en las células neoplásicas. Se encontró un número medio de AgNORs por célula de 1.53, por núcleo de 0.91 y por nucléolo de 0.62. La distribución de los AgNORs en el total de células evaluadas fue de 60.7% (1821/3000) en el núcleo, 34.3% (1029/3000) en el nucléolo y 5% (150/3000) en ambas estructuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).