Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue aislar e identificar hongos formadores de micorriza arbuscular en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb). Se muestrearon dos plantaciones de melina de 1 y 3 años de edad, ubicadas en la zona central del trópico húmedo ecuatoriano, provincia de Los Ríos, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza B., Fabricio, Díaz O., Eduardo, Escobar T., Harold, Belezaca Pinargote, Carlos, Cachipuendo C., Jesica, Meza B., Gary, López M., Francel, Meza B., Carlos, Meza B., Jessica, Cachipuendo C., Judith, Cabrera V., Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13883
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gmelina arborea Roxb
agroecosystems
arbuscular mycorrhiza
agroecosistemas
micorrizas arbusculares
id 1609-9117_f31257f9e5495097228a3303fd084487
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13883
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo EcuatorianoIdentification of arbuscular mycorrhizal fungi in melina (Gmelina arborea Roxb) plantations in the Ecuadorian humid tropicsMeza B., FabricioDíaz O., EduardoEscobar T., HaroldBelezaca Pinargote, CarlosCachipuendo C., JesicaMeza B., GaryLópez M., FrancelMeza B., CarlosMeza B., JessicaCachipuendo C., JudithCabrera V., RodrigoGmelina arborea Roxbagroecosystemsarbuscular mycorrhizaGmelina arborea Roxbagroecosistemasmicorrizas arbuscularesEl objetivo de esta investigación fue aislar e identificar hongos formadores de micorriza arbuscular en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb). Se muestrearon dos plantaciones de melina de 1 y 3 años de edad, ubicadas en la zona central del trópico húmedo ecuatoriano, provincia de Los Ríos, cantón Valencia. Las muestras de suelo y raíces se recolectaron en la época seca entre junio y diciembre de 2015. Los resultados mostraron la presencia de los géneros de hongos micorrízicos arbusculares Glomus y Gigaspora. El género con mayor representatividad en cantidad de esporas por gramo de suelo fue Glomus. El mayor porcentaje de colonización micorrízica se presentó en las raíces de los árboles de 1 año de edad.This study aimed to isolate and identify arbuscular mycorrhizal fungi in melina (Gmelina arborea Roxb) plantations. Two melina plantations of 1 and 3 years old located in the central zone of the humid Ecuadorian tropics, province of Los Ríos, Valencia were sampled. Soil and root samples were collected in the dry season between June and December 2015. The results showed the presence of the arbuscular mycorrhizal fungi genera Glomus and Gigaspora. The genus with the greatest representativeness in quantity of spores per gram of soil was Glomus. The highest percentage of mycorrhizal colonization occurred in the roots of 1-year-old trees.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1388310.15381/rivep.v28i4.13883Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 969-975Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 969-9751682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13883/12434Derechos de autor 2017 Fabricio Meza B., Eduardo Díaz O., Harold Escobar T., Carlos Belezaca Pinargote, Jesica Cachipuendo C., Gary Meza B., Francel López M., Carlos Meza B., Jessica Meza B., Judith Cachipuendo C., Rodrigo Cabrera V.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
Identification of arbuscular mycorrhizal fungi in melina (Gmelina arborea Roxb) plantations in the Ecuadorian humid tropics
title Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
spellingShingle Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
Meza B., Fabricio
Gmelina arborea Roxb
agroecosystems
arbuscular mycorrhiza
Gmelina arborea Roxb
agroecosistemas
micorrizas arbusculares
title_short Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
title_full Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
title_fullStr Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
title_full_unstemmed Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
title_sort Identificación de Hongos Micorrízicos en Plantaciones de Melina (Gmelina arborea Roxb) en el Trópico Húmedo Ecuatoriano
dc.creator.none.fl_str_mv Meza B., Fabricio
Díaz O., Eduardo
Escobar T., Harold
Belezaca Pinargote, Carlos
Cachipuendo C., Jesica
Meza B., Gary
López M., Francel
Meza B., Carlos
Meza B., Jessica
Cachipuendo C., Judith
Cabrera V., Rodrigo
author Meza B., Fabricio
author_facet Meza B., Fabricio
Díaz O., Eduardo
Escobar T., Harold
Belezaca Pinargote, Carlos
Cachipuendo C., Jesica
Meza B., Gary
López M., Francel
Meza B., Carlos
Meza B., Jessica
Cachipuendo C., Judith
Cabrera V., Rodrigo
author_role author
author2 Díaz O., Eduardo
Escobar T., Harold
Belezaca Pinargote, Carlos
Cachipuendo C., Jesica
Meza B., Gary
López M., Francel
Meza B., Carlos
Meza B., Jessica
Cachipuendo C., Judith
Cabrera V., Rodrigo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gmelina arborea Roxb
agroecosystems
arbuscular mycorrhiza
Gmelina arborea Roxb
agroecosistemas
micorrizas arbusculares
topic Gmelina arborea Roxb
agroecosystems
arbuscular mycorrhiza
Gmelina arborea Roxb
agroecosistemas
micorrizas arbusculares
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue aislar e identificar hongos formadores de micorriza arbuscular en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb). Se muestrearon dos plantaciones de melina de 1 y 3 años de edad, ubicadas en la zona central del trópico húmedo ecuatoriano, provincia de Los Ríos, cantón Valencia. Las muestras de suelo y raíces se recolectaron en la época seca entre junio y diciembre de 2015. Los resultados mostraron la presencia de los géneros de hongos micorrízicos arbusculares Glomus y Gigaspora. El género con mayor representatividad en cantidad de esporas por gramo de suelo fue Glomus. El mayor porcentaje de colonización micorrízica se presentó en las raíces de los árboles de 1 año de edad.
This study aimed to isolate and identify arbuscular mycorrhizal fungi in melina (Gmelina arborea Roxb) plantations. Two melina plantations of 1 and 3 years old located in the central zone of the humid Ecuadorian tropics, province of Los Ríos, Valencia were sampled. Soil and root samples were collected in the dry season between June and December 2015. The results showed the presence of the arbuscular mycorrhizal fungi genera Glomus and Gigaspora. The genus with the greatest representativeness in quantity of spores per gram of soil was Glomus. The highest percentage of mycorrhizal colonization occurred in the roots of 1-year-old trees.
description El objetivo de esta investigación fue aislar e identificar hongos formadores de micorriza arbuscular en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb). Se muestrearon dos plantaciones de melina de 1 y 3 años de edad, ubicadas en la zona central del trópico húmedo ecuatoriano, provincia de Los Ríos, cantón Valencia. Las muestras de suelo y raíces se recolectaron en la época seca entre junio y diciembre de 2015. Los resultados mostraron la presencia de los géneros de hongos micorrízicos arbusculares Glomus y Gigaspora. El género con mayor representatividad en cantidad de esporas por gramo de suelo fue Glomus. El mayor porcentaje de colonización micorrízica se presentó en las raíces de los árboles de 1 año de edad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13883
10.15381/rivep.v28i4.13883
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13883
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v28i4.13883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13883/12434
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Fabricio Meza B., Eduardo Díaz O., Harold Escobar T., Carlos Belezaca Pinargote, Jesica Cachipuendo C., Gary Meza B., Francel López M., Carlos Meza B., Jessica Meza B., Judith Cachipuendo C., Rodrigo Cabrera V.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Fabricio Meza B., Eduardo Díaz O., Harold Escobar T., Carlos Belezaca Pinargote, Jesica Cachipuendo C., Gary Meza B., Francel López M., Carlos Meza B., Jessica Meza B., Judith Cachipuendo C., Rodrigo Cabrera V.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 4 (2017); 969-975
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 4 (2017); 969-975
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389173637775360
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).