1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene por objetivo determinar el grado de contaminación por metales pesados de las aguas del Centro Poblado de Huacani Pomata, para evaluar su calidad y aptitud según los Estándares de Calidad Ambiental (ECA): D. S. Nº 004-2017-MINAM, Organización Mundial de la Salud OMS -1995 y Agencia para la Protección Ambiental EPA 816-F 2003 para consumo humano, riego y bebida de animales. Se recogieron cinco muestras de agua: tres de manantes de agua, una de un hogar representativo y una de un manante donde habita la especie Schoenoplectus Californicus (totora). El tipo de estudio es no experimental. La metodología aplicada es EPA 200.7 “determinación de metales totales y elementos traza en agua y aguas residuales por espectrometría de emisión con fuente de ionización (ICP- OES)”. Los valores del análisis fisicoquímico por muestra en promedio son: pH, 7.69, 7.70, ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Modelo de Sistema Viable para la Mejora de la Gestión de la Institución Educativa Particular César Vallejo - Huancavelica”; usa metodologías sistémicas, con el propósito de resolver diferentes problemas en las organizaciones de nuestro entorno. En la actualidad, en la ciudad de Huancavelica existen diferentes instituciones que brindan el servicio de educación privada, haciendo que el mercado sea competitivo pues todas estas instituciones buscan cubrir la necesidad de una educación privada personalizada a través de estrategias de captación y fidelización de estudiantes de la misma ciudad y alrededores. La institución Educativa Particular “Cesar Vallejo” – Huancavelica, presenta algunas deficiencias organizacionales como falta de comunicación entre las diferentes áreas tornándose esto en problema que afecta el cumplimiento de la...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito esencial del estudio fue implementar la metodología Magerit V3 y la norma técnica peruana ISO 27001-2014 mediante la propuesta de una política de privacidad para mejorar la gestión de riesgos de seguridad de la información a la Dirección Regional para la Promoción de la Seguridad de la Información Empleo, las técnicas empleadas para el recojo de data fueron observacionales a través de formatos controlados, entrevistas, el alcance del estudio fue descriptivo, correlacional, el tipo utilizado y el diseño del estudio fueron cuasi – experimental. La muestra estuvo compuesta por 54 activos, se emplearon tablas de frecuencias para las dimensiones de las variables independiente y dependiente, para la prueba de contrastación de hipótesis se empleó el Test de Wilcoxon, ya que estamos trabajando con datos no paramétricos, lo cual demostramos mediante las pruebas de n...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This study aimed to isolate and identify arbuscular mycorrhizal fungi in melina (Gmelina arborea Roxb) plantations. Two melina plantations of 1 and 3 years old located in the central zone of the humid Ecuadorian tropics, province of Los Ríos, Valencia were sampled. Soil and root samples were collected in the dry season between June and December 2015. The results showed the presence of the arbuscular mycorrhizal fungi genera Glomus and Gigaspora. The genus with the greatest representativeness in quantity of spores per gram of soil was Glomus. The highest percentage of mycorrhizal colonization occurred in the roots of 1-year-old trees.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue aislar e identificar hongos formadores de micorriza arbuscular en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb). Se muestrearon dos plantaciones de melina de 1 y 3 años de edad, ubicadas en la zona central del trópico húmedo ecuatoriano, provincia de Los Ríos, cantón Valencia. Las muestras de suelo y raíces se recolectaron en la época seca entre junio y diciembre de 2015. Los resultados mostraron la presencia de los géneros de hongos micorrízicos arbusculares Glomus y Gigaspora. El género con mayor representatividad en cantidad de esporas por gramo de suelo fue Glomus. El mayor porcentaje de colonización micorrízica se presentó en las raíces de los árboles de 1 año de edad.