SUBPRODUCTOS DE PAPA EN LA ALIMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE OVINOS DURANTE LA ESTACIÓN SECA EN EL VALLE DEL MANTARO.

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de niveles crecientes de suplementación con subproducto de papa sobre la ganancia de peso vivo en ovinos. Se usó 120 ovinos Junín (69 hembras y 51 machos) en un arreglo factorial de 5 tratamientos x 2 sexos. Un tratamiento fue de solo pastoreo por 8 h y los otros cuatro fueron de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez A., Ronald, San Martín H., Felipe, Huamán U., Héctor, Ara G., Miguel, Huamán C., Amparo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/300
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sheep
potatoes by-products
ammoniated corn crop residues
supplementation
fattening
Ovino
subproducto de papa
rastrojo de maíz amonificado
suplementación
engorde
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de niveles crecientes de suplementación con subproducto de papa sobre la ganancia de peso vivo en ovinos. Se usó 120 ovinos Junín (69 hembras y 51 machos) en un arreglo factorial de 5 tratamientos x 2 sexos. Un tratamiento fue de solo pastoreo por 8 h y los otros cuatro fueron de 4 h/día de pastoreo más rastrojo de maíz amonificado (550 g/animal(día) con adición de 0, 200, 400 y 600 g/ovino/día de subproducto de papa para un periodo de engorde de 24 días. La respuesta en ganancia de peso a la suplementación con subproducto de papa fue mayor para ovinos machos (p<0.01), en los cuales el patrón de respuesta para los niveles crecientes de subproducto de papa fue de tipo cuadrático (p<0.05), y donde un nivel de 570 g de subproducto de papa dio ganancias de peso e índices económicos similares a los del sistema pastoril (8 h/día). Se concluye que la inclusión de subproducto de papa en niveles de 570 g/ovino/día a dietas de pastoreo restringido (4 h/día) más rastrojo de maíz amonificado es una estrategia de alimentación viable y económica para engordar ovinos machos durante la estación seca en la Sierra peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).