Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos
Descripción del Articulo
Se recurrió al estudio por morfometría geométrica de 42 cráneos de equinos de diversas razas domésticas. Se obtuvo una fotografía digital del plano dorsal de cada cráneo, sobre la que se situaron siete hitos craneométricos, que incluían puntos, tanto del neuro como del viscerocráneo. Se comprueba qu...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14835 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | dolichocephaly heterochrony dolichoprosopy hypermorphosis dolicocefalia dolicoprosopia heterocronía hipermorfosis |
| id |
1609-9117_d174b92ca5f1eef725695175d961b15a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14835 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticosDifferentiated postnatal growth of the neurocranium and splanchnocranium in domestic equinesParés-Casanova, Pere M.Salamanca-Carreño, ArcesioCrosby-Granados, RenéCarolino, NunoLeite, José V.Dantas, RuyLopes, SusanadolichocephalyheterochronydolichoprosopyhypermorphosisdolicocefaliadolicoprosopiaheterocroníahipermorfosisSe recurrió al estudio por morfometría geométrica de 42 cráneos de equinos de diversas razas domésticas. Se obtuvo una fotografía digital del plano dorsal de cada cráneo, sobre la que se situaron siete hitos craneométricos, que incluían puntos, tanto del neuro como del viscerocráneo. Se comprueba que el proceso ontogénico de los équidos domésticos se ajusta a la regla del CREA (“Cranial Evolutionary Allometric”), por la que existe un patrón alométrico común entre taxones de mamíferos, por el cual las especies más pequeñas presentarían caras más cortas y cráneos más anchos que las especies de mayor tamaño. Se acepta una dolicoprosopia correlacionada con la dolicocefalia, o dicho de otro modo, una hipermorfo¬sis facial (puesto que la anchura facial también tiene un comportamiento similar al de la longitud de la cara) paralela al aumento del tamaño de la cabeza para los équidos domésticos.Geometric morphometry of 42 equine skulls from different domestic breeds was used. A digital photograph of the dorsal plane of each skull was obtained, on which were placed seven craniometric landmarks, involving both the neuro and the splanchnocranium. It is verified that the ontogenic process of domestic equids conforms to the CREA rule (Cranial Evolutionary Allometric), by which there is a common allometric pattern among taxa of mammals, by which the smaller species would have shorter faces and skulls wider than larger species. A dolichoprosopy correlated with dolichocephaly is accepted, or in other words, a facial hypermorphosis (since the facial width also has a behavior similar to that of the length of the face) parallel to the increase in the size of the head for domestic equids.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1483510.15381/rivep.v29i3.14835Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 3 (2018); 723-728Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 3 (2018); 723-7281682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835/13068https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835/13879Derechos de autor 2018 Pere M. Parés-Casanova, Arcesio Salamanca-Carreño, René Crosby-Granados, Nuno Carolino, José V. Leite, Ruy Dantas, Susana Lopeshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos Differentiated postnatal growth of the neurocranium and splanchnocranium in domestic equines |
| title |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos |
| spellingShingle |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos Parés-Casanova, Pere M. dolichocephaly heterochrony dolichoprosopy hypermorphosis dolicocefalia dolicoprosopia heterocronía hipermorfosis |
| title_short |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos |
| title_full |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos |
| title_fullStr |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos |
| title_sort |
Crecimiento postnatal diferenciado del neurocráneo y del viscerocráneo en equinos domésticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parés-Casanova, Pere M. Salamanca-Carreño, Arcesio Crosby-Granados, René Carolino, Nuno Leite, José V. Dantas, Ruy Lopes, Susana |
| author |
Parés-Casanova, Pere M. |
| author_facet |
Parés-Casanova, Pere M. Salamanca-Carreño, Arcesio Crosby-Granados, René Carolino, Nuno Leite, José V. Dantas, Ruy Lopes, Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Salamanca-Carreño, Arcesio Crosby-Granados, René Carolino, Nuno Leite, José V. Dantas, Ruy Lopes, Susana |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
dolichocephaly heterochrony dolichoprosopy hypermorphosis dolicocefalia dolicoprosopia heterocronía hipermorfosis |
| topic |
dolichocephaly heterochrony dolichoprosopy hypermorphosis dolicocefalia dolicoprosopia heterocronía hipermorfosis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se recurrió al estudio por morfometría geométrica de 42 cráneos de equinos de diversas razas domésticas. Se obtuvo una fotografía digital del plano dorsal de cada cráneo, sobre la que se situaron siete hitos craneométricos, que incluían puntos, tanto del neuro como del viscerocráneo. Se comprueba que el proceso ontogénico de los équidos domésticos se ajusta a la regla del CREA (“Cranial Evolutionary Allometric”), por la que existe un patrón alométrico común entre taxones de mamíferos, por el cual las especies más pequeñas presentarían caras más cortas y cráneos más anchos que las especies de mayor tamaño. Se acepta una dolicoprosopia correlacionada con la dolicocefalia, o dicho de otro modo, una hipermorfo¬sis facial (puesto que la anchura facial también tiene un comportamiento similar al de la longitud de la cara) paralela al aumento del tamaño de la cabeza para los équidos domésticos. Geometric morphometry of 42 equine skulls from different domestic breeds was used. A digital photograph of the dorsal plane of each skull was obtained, on which were placed seven craniometric landmarks, involving both the neuro and the splanchnocranium. It is verified that the ontogenic process of domestic equids conforms to the CREA rule (Cranial Evolutionary Allometric), by which there is a common allometric pattern among taxa of mammals, by which the smaller species would have shorter faces and skulls wider than larger species. A dolichoprosopy correlated with dolichocephaly is accepted, or in other words, a facial hypermorphosis (since the facial width also has a behavior similar to that of the length of the face) parallel to the increase in the size of the head for domestic equids. |
| description |
Se recurrió al estudio por morfometría geométrica de 42 cráneos de equinos de diversas razas domésticas. Se obtuvo una fotografía digital del plano dorsal de cada cráneo, sobre la que se situaron siete hitos craneométricos, que incluían puntos, tanto del neuro como del viscerocráneo. Se comprueba que el proceso ontogénico de los équidos domésticos se ajusta a la regla del CREA (“Cranial Evolutionary Allometric”), por la que existe un patrón alométrico común entre taxones de mamíferos, por el cual las especies más pequeñas presentarían caras más cortas y cráneos más anchos que las especies de mayor tamaño. Se acepta una dolicoprosopia correlacionada con la dolicocefalia, o dicho de otro modo, una hipermorfo¬sis facial (puesto que la anchura facial también tiene un comportamiento similar al de la longitud de la cara) paralela al aumento del tamaño de la cabeza para los équidos domésticos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835 10.15381/rivep.v29i3.14835 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v29i3.14835 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835/13068 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14835/13879 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pere M. Parés-Casanova, Arcesio Salamanca-Carreño, René Crosby-Granados, Nuno Carolino, José V. Leite, Ruy Dantas, Susana Lopes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Pere M. Parés-Casanova, Arcesio Salamanca-Carreño, René Crosby-Granados, Nuno Carolino, José V. Leite, Ruy Dantas, Susana Lopes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 3 (2018); 723-728 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 3 (2018); 723-728 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389174822666240 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).