FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de presentación de neoplasias en la glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de San Marcos, Lima, a través de un estudio retrospectivo que...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1663 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | frequency canine neoplasm mammary gland Frecuencia caninos neoplasia glándula mamaria |
| id |
1609-9117_c341fb691a468dd2b8986d46d7ac3f75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1663 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚFREQUENCY OF NEOPLASMS IN CANINE MAMMARY GLAND: RETROSPECTIVE STUDY IN THE PERIOD 1992-2006 IN LIMA, PERUChau V., GuillermoChavera C., AlfonsoPerales, RosaGavidia C., Césarfrequencycanineneoplasmmammary glandFrecuenciacaninosneoplasiaglándula mamariaEl objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de presentación de neoplasias en la glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de San Marcos, Lima, a través de un estudio retrospectivo que cubrió un periodo de 13 años (1994-2006). Se tuvieron 4496 protocolos para la especie canina, de los cuales 1128 correspondieron a procesos neoplásicos (25 ± 1.2%). Dentro de estos, 204 casos fueron de neoplasia en glándula mamaria (18.1 ± 2.3%). Las neoplasias mamarias se presentaron principalmente en hembras (94%) y en animales mestizos (38.3%). Los caninos mayores de 10 años de edad fueron los más afectados (46.4%). El par mamario más comprometido fue el inguinal (32.6%). Las neoplasias malignas fueron más frecuentes (78%) que las benignas. El adenocarcinoma fue el tipo de neoplasia más común (53.4%).The aim of the study was to determine the frequency of neoplasms in the mammary gland of dogs. In this retrospective study (period of 1994-2006), records from the Patology Laboratory of the Veterinary Medicine Faculty, San Marcos University were used. There were a total of 4496 canine protocols of which 1128 were corresponded to neoplasms (25 ± 1.2%). Among them, 204 cases were in the mammary gland (18.1 ± 2.3%). Mammary neoplasms gland mainly occurred in females (94%) and in crossbred animals (38.3%). Dogs older than 10 years of age were most affected (46.4%). The inguinal pair was also the most affected (32.6%). Malignant neoplasms were more frequent (78%) than benign neoplasms. The adenocarcinoma was the most common neoplasm affecting the mammary gland (53.4%).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2013-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/166310.15381/rivep.v24i1.1663Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 24 No 1 (2013); 72-77Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 72-771682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1663/1438Derechos de autor 2013 Guillermo Chau V., Alfonso Chavera C., Rosa Perales, César Gavidia C.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:00Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ FREQUENCY OF NEOPLASMS IN CANINE MAMMARY GLAND: RETROSPECTIVE STUDY IN THE PERIOD 1992-2006 IN LIMA, PERU |
| title |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ |
| spellingShingle |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ Chau V., Guillermo frequency canine neoplasm mammary gland Frecuencia caninos neoplasia glándula mamaria |
| title_short |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ |
| title_full |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ |
| title_fullStr |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ |
| title_full_unstemmed |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ |
| title_sort |
FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chau V., Guillermo Chavera C., Alfonso Perales, Rosa Gavidia C., César |
| author |
Chau V., Guillermo |
| author_facet |
Chau V., Guillermo Chavera C., Alfonso Perales, Rosa Gavidia C., César |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavera C., Alfonso Perales, Rosa Gavidia C., César |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
frequency canine neoplasm mammary gland Frecuencia caninos neoplasia glándula mamaria |
| topic |
frequency canine neoplasm mammary gland Frecuencia caninos neoplasia glándula mamaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de presentación de neoplasias en la glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de San Marcos, Lima, a través de un estudio retrospectivo que cubrió un periodo de 13 años (1994-2006). Se tuvieron 4496 protocolos para la especie canina, de los cuales 1128 correspondieron a procesos neoplásicos (25 ± 1.2%). Dentro de estos, 204 casos fueron de neoplasia en glándula mamaria (18.1 ± 2.3%). Las neoplasias mamarias se presentaron principalmente en hembras (94%) y en animales mestizos (38.3%). Los caninos mayores de 10 años de edad fueron los más afectados (46.4%). El par mamario más comprometido fue el inguinal (32.6%). Las neoplasias malignas fueron más frecuentes (78%) que las benignas. El adenocarcinoma fue el tipo de neoplasia más común (53.4%). The aim of the study was to determine the frequency of neoplasms in the mammary gland of dogs. In this retrospective study (period of 1994-2006), records from the Patology Laboratory of the Veterinary Medicine Faculty, San Marcos University were used. There were a total of 4496 canine protocols of which 1128 were corresponded to neoplasms (25 ± 1.2%). Among them, 204 cases were in the mammary gland (18.1 ± 2.3%). Mammary neoplasms gland mainly occurred in females (94%) and in crossbred animals (38.3%). Dogs older than 10 years of age were most affected (46.4%). The inguinal pair was also the most affected (32.6%). Malignant neoplasms were more frequent (78%) than benign neoplasms. The adenocarcinoma was the most common neoplasm affecting the mammary gland (53.4%). |
| description |
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de presentación de neoplasias en la glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de San Marcos, Lima, a través de un estudio retrospectivo que cubrió un periodo de 13 años (1994-2006). Se tuvieron 4496 protocolos para la especie canina, de los cuales 1128 correspondieron a procesos neoplásicos (25 ± 1.2%). Dentro de estos, 204 casos fueron de neoplasia en glándula mamaria (18.1 ± 2.3%). Las neoplasias mamarias se presentaron principalmente en hembras (94%) y en animales mestizos (38.3%). Los caninos mayores de 10 años de edad fueron los más afectados (46.4%). El par mamario más comprometido fue el inguinal (32.6%). Las neoplasias malignas fueron más frecuentes (78%) que las benignas. El adenocarcinoma fue el tipo de neoplasia más común (53.4%). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1663 10.15381/rivep.v24i1.1663 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1663 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v24i1.1663 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1663/1438 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Guillermo Chau V., Alfonso Chavera C., Rosa Perales, César Gavidia C. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Guillermo Chau V., Alfonso Chavera C., Rosa Perales, César Gavidia C. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 24 No 1 (2013); 72-77 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 72-77 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389170133434368 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).