Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en Gallus domesticus en La Habana, Cuba
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de T. gondii en Gallus domesticus en La Habana, Cuba. Se colectaron 300 muestras de sueros de pollitas White Leghorn L33 en fase de desarrollo en 2015, distribuidas a razón de 100 aves por cada lote incorporado a la unidad avícola desde pro...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11653 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seroprevalence Toxoplasma gondii Gallus domesticus Havana seroprevalencia La Habana |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de T. gondii en Gallus domesticus en La Habana, Cuba. Se colectaron 300 muestras de sueros de pollitas White Leghorn L33 en fase de desarrollo en 2015, distribuidas a razón de 100 aves por cada lote incorporado a la unidad avícola desde procedencias diferentes. Las muestras fueron analizadas mediante un ELISA de inhibición y se utilizaron las pruebas Chi-cuadrado y Dócima de Duncan para comparar las proporciones de aves positivas entre los lotes estudiados. Se encontró una relativa baja seroprevalencia de T. gondii (9.6%), similar a otros hallazgos reportados a nivel internacional. Se evidenciaron diferencias significativas (p=0.0001) en la prevalencia de T. gondii entre los tres lotes de aves. Se concluye que la seroprevalencia de T. gondii en Gallus domesticus en La Habana es baja, aunque esta constituye un riesgo de infección para las poblaciones humanas y animales susceptibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).