SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA EN BOVINOS CRIOLLOS DE PARINACOCHAS, AYACUCHO.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue conocer la prevalencia del Virus Herpes Bovino 1 (VHB-1), agente causal de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, en bovinos criollos de crianza extensiva de los distritos de Coracora, Chumpi, Puyusca y Pullo de la provincia de Parinacochas, Ayacucho. Se analizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zacarías R., Erik, Benito Z., Alfredo, Rivera G., Hermelinda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7332
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cattle
herpesviridae infections
bovine herpes virus-1 (BHV-1 )
infectious bovine rinotracheitis (IBR)
neutralizing antibodies
bovinos
infecciones herpes virales
virus herpes bovino tipo 1 (VHB-1 )
rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
anticuerpos neutralizantes.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue conocer la prevalencia del Virus Herpes Bovino 1 (VHB-1), agente causal de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, en bovinos criollos de crianza extensiva de los distritos de Coracora, Chumpi, Puyusca y Pullo de la provincia de Parinacochas, Ayacucho. Se analizaron 469 muestras de sueros bovinos procedentes de 25 hatos para la detección de anticuerpos neutralizantes mediante la prueba de neutralización viral. El 67.6 ± 4.2% (317/469) de las muestras presentó anticuerpos neutralizantes con títulos entre 2 a>256. El 100% de los hatos muestreados tuvo animales seroreactores. La prevalencia del virus fue similar en los 4 distritos estudiados. Este estudio reporta la presencia del VHB-1 en bovinos criollos de la provincia de Parinacochas, con una prevalencia superior a lo descrito en bovinos de las principales cuencas lecheras del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).