Comparación del rendimiento productivo de pollos de carne suplementados con un probiótico versus un antibiótico
Descripción del Articulo
        El estudio comparó parámetros productivos de pollos de carne suplementados con un probiótico Biomin® Poultry 5 Star (Enterococcus faecium, Pediococcus acidilactici, Bifidobacterium animalis, Lactobacillus salivarius y Lactobacillus reuteri) versus un antibiótico (Zinc Bacitracina). Se usaron 333 ave...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/140 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/140 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | probiotic antibiotic broiler chickens probiótico antibiótico pollos de carne | 
| Sumario: | El estudio comparó parámetros productivos de pollos de carne suplementados con un probiótico Biomin® Poultry 5 Star (Enterococcus faecium, Pediococcus acidilactici, Bifidobacterium animalis, Lactobacillus salivarius y Lactobacillus reuteri) versus un antibiótico (Zinc Bacitracina). Se usaron 333 aves divididas en tres tratamientos de 111 animales con 3 repeticiones por tratamiento: 1, control; 2, antibiótico; y 3, probiótico. En las seis semanas de crianza no se encontró diferencia significativa entre tratamientos para peso corporal, consumo de alimento, conversión alimenticia (ICA), porcentaje de mortalidad y el índice de eficiencia productiva (IEP). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            