EFECTOS DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA Y TIPO DE AMONIFICACIÓN-CONSERVACIÓN SOBRE LA DIGESTIBILIDAD Y CONSUMO DEL RASTROJO DE MAÍZ EN OVINOS.
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto del tamaño de partícula (TP) y tipo de amonificación-conservación (AC) sobre la digestibilidad y consumo de rastrojos de maíz en ovinos. Se usó cuatro ovinos criollos en un arreglo factorial 4 x 4: TP (1, 2, 3 y 4 cm) x AC [no amonificado ni ensilado (SS) y tres tratamientos amon...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/301 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sheep particle size corn crop residues ammoniated digestibility intake Ovino tamaño de partícula rastrojo de maíz amonificación digestibilidad consumo |
| Sumario: | Se evaluó el efecto del tamaño de partícula (TP) y tipo de amonificación-conservación (AC) sobre la digestibilidad y consumo de rastrojos de maíz en ovinos. Se usó cuatro ovinos criollos en un arreglo factorial 4 x 4: TP (1, 2, 3 y 4 cm) x AC [no amonificado ni ensilado (SS) y tres tratamientos amonificados con variantes de conservación en silo plástico: aéreo (SA), cubierto con tierra sobre el suelo (SC) y enterrado en poza de compostaje (SE)]. No se encontró efecto de TP, pero los tratamientos con amonificación (SA, SC, SE) obtuvieron mejor digestibilidad y consumo (p<0.01). Además, SA y SE fueron mejores para la digestibilidad de proteína y fibra. Se concluye que la amonificación del rastrojo de maíz picado a un tamaño cercano a los 2 cm y en SA es el más apropiado desde el punto de vista económico, práctico y técnico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).