SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN LLAMAS DE DOS FUNDOS GANADEROS DE LA PROVINCIA DE MELGAR, PUNO

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en llamas hembras de dos fundos ganaderos de la provincia de Melgar, Puno. Se colectaron sueros sanguíneos de 284 animales para la detección de anticuerpos mediante el método de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI). El 47...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcas C., Gualberto, Chávez V., Amanda, Casas A., Eva, García C., Wilber, Falcón P., Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1561
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:toxoplasmosis
seroprevalence
IFAT
llama
Puno
Toxoplasmosis
seroprevalencia
IFI
llamas
Puno.
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en llamas hembras de dos fundos ganaderos de la provincia de Melgar, Puno. Se colectaron sueros sanguíneos de 284 animales para la detección de anticuerpos mediante el método de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI). El 47.5 ± 5.8% (135/284) del total de las muestras presentaron anticuerpos. La frecuencia de reactores se incrementó en relación directa con la edad de los animales (nacimiento-2 años: 33.8 ± 11.0%; >2 a 4 años: 51.2 ± 10.8; >4 a 6 años: 56.8 ± 14.6%; y >6 años: 50.6 ± 10.5%). Se encontraron diferencias estadísticas (p<0.05) en la frecuencia de reactores entre fundos. Además, se halló que la variable edad y zona de muestreo representan un factor de riesgo para la infección con T. gondii (p<0.0001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).