CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la cinética de anticuerpos contra el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VPRRS) en 30 animales de un lote de 200 de una granja porcina tecnificada de Lima. Se recolectaron muestras de sangre en tres periodos consecutivos a los 32, 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calcina I., Juan, Rivera G., Hermelinda, Ramírez V., Mercy, More B., Juan, Arroyo H., Gianfranco, Acosta C., Francisco, Manchego S., Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8472
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pigs
antibodies
PRRSV
ELISA
porcino
anticuerpos
virus PRRS
ELISA.
id 1609-9117_681834139e1496fd5f92daa4f32ce5f1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8472
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.KINETICS OF ANTIBODIES AGAINST PRRSV IN WEANING, FATTENING AND FINISHING PIGS IN A FARM IN LIMA, PERUCalcina I., JuanRivera G., HermelindaRamírez V., MercyMore B., JuanArroyo H., GianfrancoAcosta C., FranciscoManchego S., AlbertopigsantibodiesPRRSVELISAporcinoanticuerposvirus PRRSELISA.El objetivo del presente estudio fue determinar la cinética de anticuerpos contra el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VPRRS) en 30 animales de un lote de 200 de una granja porcina tecnificada de Lima. Se recolectaron muestras de sangre en tres periodos consecutivos a los 32, 61 y 136 días de edad para la determinación de anticuerpos contra el VPRRS mediante la prueba de ELISA indirecta. Adicionalmente, el lote de los 200 animales, incluidos los 30 animales experimentales, fue observado diariamente durante el tiempo que duró el estudio en busca de problemas respiratorios. El 26.7% (8/30) de las muestras de los lechones a los 32 días de edad tuvieron anticuerpos contra el VPRRS, así como una sola muestra a los 61 días de edad, mientras que el 96.7% (29/30) a los 136 días de edad presentaron anticuerpos contra el VPRRS con valores M/P entre 0.4 a 2.0. Durante el periodo de observación in situ de los animales del lote no se observaron signos respiratorios anómalos. Se encontró asociación significativa (p<0.05) entre la presencia de anticuerpos y la edad de los animales.The objective of the present study was to evaluate the kinetic of antibodies againstthe Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus (PRRSV) in 30 of a group of200 pigs in a commercial farm in Lima, Peru. Blood samples were collected at 32, 61 and 135days of age for detecting antibodies against PRRSV by indirect ELISA. In addition, the occurrence of respiratory clinical signs was daily recorded in the total group of 200animals including the 30 animals of the study. The 26.7% (8/30) of pigs had antibodiesagainst PRRSV at 32 days of age and only one at 61 days of age, while 96.7% (29/30) hadantibodies against PRRSV at 136 days of age with S/P values between 0.4 and 2.0. Nonrespiratory problems were recorded. The presence of antibodies and age of animals wasstatistically associated (p<0.05).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2014-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/847210.15381/rivep.v25i1.8472Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 25 No 1 (2014); 88-94Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 25 Núm. 1 (2014); 88-941682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8472/7355Derechos de autor 2014 Juan Calcina I., Hermelinda Rivera G., Mercy Ramírez V., Juan More B., Gianfranco Arroyo H., Francisco Acosta C., Alberto Manchego S.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
KINETICS OF ANTIBODIES AGAINST PRRSV IN WEANING, FATTENING AND FINISHING PIGS IN A FARM IN LIMA, PERU
title CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
spellingShingle CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
Calcina I., Juan
pigs
antibodies
PRRSV
ELISA
porcino
anticuerpos
virus PRRS
ELISA.
title_short CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
title_full CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
title_fullStr CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
title_full_unstemmed CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
title_sort CINÉTICA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO DURANTE LAS ETAPAS DE RECRÍA, ENGORDE Y ACABADO EN UNA GRANJA DE LIMA.
dc.creator.none.fl_str_mv Calcina I., Juan
Rivera G., Hermelinda
Ramírez V., Mercy
More B., Juan
Arroyo H., Gianfranco
Acosta C., Francisco
Manchego S., Alberto
author Calcina I., Juan
author_facet Calcina I., Juan
Rivera G., Hermelinda
Ramírez V., Mercy
More B., Juan
Arroyo H., Gianfranco
Acosta C., Francisco
Manchego S., Alberto
author_role author
author2 Rivera G., Hermelinda
Ramírez V., Mercy
More B., Juan
Arroyo H., Gianfranco
Acosta C., Francisco
Manchego S., Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv pigs
antibodies
PRRSV
ELISA
porcino
anticuerpos
virus PRRS
ELISA.
topic pigs
antibodies
PRRSV
ELISA
porcino
anticuerpos
virus PRRS
ELISA.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio fue determinar la cinética de anticuerpos contra el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VPRRS) en 30 animales de un lote de 200 de una granja porcina tecnificada de Lima. Se recolectaron muestras de sangre en tres periodos consecutivos a los 32, 61 y 136 días de edad para la determinación de anticuerpos contra el VPRRS mediante la prueba de ELISA indirecta. Adicionalmente, el lote de los 200 animales, incluidos los 30 animales experimentales, fue observado diariamente durante el tiempo que duró el estudio en busca de problemas respiratorios. El 26.7% (8/30) de las muestras de los lechones a los 32 días de edad tuvieron anticuerpos contra el VPRRS, así como una sola muestra a los 61 días de edad, mientras que el 96.7% (29/30) a los 136 días de edad presentaron anticuerpos contra el VPRRS con valores M/P entre 0.4 a 2.0. Durante el periodo de observación in situ de los animales del lote no se observaron signos respiratorios anómalos. Se encontró asociación significativa (p<0.05) entre la presencia de anticuerpos y la edad de los animales.
The objective of the present study was to evaluate the kinetic of antibodies againstthe Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus (PRRSV) in 30 of a group of200 pigs in a commercial farm in Lima, Peru. Blood samples were collected at 32, 61 and 135days of age for detecting antibodies against PRRSV by indirect ELISA. In addition, the occurrence of respiratory clinical signs was daily recorded in the total group of 200animals including the 30 animals of the study. The 26.7% (8/30) of pigs had antibodiesagainst PRRSV at 32 days of age and only one at 61 days of age, while 96.7% (29/30) hadantibodies against PRRSV at 136 days of age with S/P values between 0.4 and 2.0. Nonrespiratory problems were recorded. The presence of antibodies and age of animals wasstatistically associated (p<0.05).
description El objetivo del presente estudio fue determinar la cinética de anticuerpos contra el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VPRRS) en 30 animales de un lote de 200 de una granja porcina tecnificada de Lima. Se recolectaron muestras de sangre en tres periodos consecutivos a los 32, 61 y 136 días de edad para la determinación de anticuerpos contra el VPRRS mediante la prueba de ELISA indirecta. Adicionalmente, el lote de los 200 animales, incluidos los 30 animales experimentales, fue observado diariamente durante el tiempo que duró el estudio en busca de problemas respiratorios. El 26.7% (8/30) de las muestras de los lechones a los 32 días de edad tuvieron anticuerpos contra el VPRRS, así como una sola muestra a los 61 días de edad, mientras que el 96.7% (29/30) a los 136 días de edad presentaron anticuerpos contra el VPRRS con valores M/P entre 0.4 a 2.0. Durante el periodo de observación in situ de los animales del lote no se observaron signos respiratorios anómalos. Se encontró asociación significativa (p<0.05) entre la presencia de anticuerpos y la edad de los animales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8472
10.15381/rivep.v25i1.8472
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8472
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v25i1.8472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8472/7355
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Juan Calcina I., Hermelinda Rivera G., Mercy Ramírez V., Juan More B., Gianfranco Arroyo H., Francisco Acosta C., Alberto Manchego S.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Juan Calcina I., Hermelinda Rivera G., Mercy Ramírez V., Juan More B., Gianfranco Arroyo H., Francisco Acosta C., Alberto Manchego S.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 25 No 1 (2014); 88-94
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 25 Núm. 1 (2014); 88-94
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389171415842816
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).