EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la suplementación de una mezcla de ácidos orgánicos y sus sales sobre los parámetros productivos en pollos de engorde. Se utilizaron 333 pollos machos de un día de edad de la línea Cobb-Vantress 500, divididos en tres tratamientos con tres repeticiones por tratamiento: T1, die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles A., Sergio, Icochea D., Eliana, Reyna S., Pablo, Guzmán G., John, Cazorla M., Fernando, Lúcar, Julia, Carcelén C., Fernando, San Martín, Viviana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1653
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:organic acids
zinc bacitracin
productive parameters
broiler chickens
Ácidos orgánicos
zinc bacitracina
parámetros productivos
pollos de engorde
id 1609-9117_5c0ff7a609aeee25a902bde40f33df11
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1653
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDEEFFECT OF THE SUPPLEMENTATION OF ORGANIC ACIDS ON PRODUCTIVE PARAMETERS IN BROILERSGonzáles A., SergioIcochea D., ElianaReyna S., PabloGuzmán G., JohnCazorla M., FernandoLúcar, JuliaCarcelén C., FernandoSan Martín, Vivianaorganic acidszinc bacitracinproductive parametersbroiler chickensÁcidos orgánicoszinc bacitracinaparámetros productivospollos de engordeSe evaluó el efecto de la suplementación de una mezcla de ácidos orgánicos y sus sales sobre los parámetros productivos en pollos de engorde. Se utilizaron 333 pollos machos de un día de edad de la línea Cobb-Vantress 500, divididos en tres tratamientos con tres repeticiones por tratamiento: T1, dieta con antibiótico Zinc Bacitracina; T2, dieta con ácidos orgánicos, y T3, tratamiento control, dieta sin promotor de crecimiento. A los 42 días de edad, la conversión alimenticia de T2 fue 5.2% menor que T3 (p<0.05); sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos por efecto del peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de mortalidad e índice de eficiencia productiva. Los resultados permiten concluir que los ácidos orgánicos pueden remplazar eficientemente a los promotores de crecimiento tipo antibióticos en la alimentación de las aves.The objective of the study was to evaluate the effect of a mixture of organic acids and their salts on the productive parameters in broilers. A total of 133 1-day-old male chicks of the Cobb Vantress 500 Line were distributed in three treatments with three repetitions per treatment: T1, diet with Zinc-Bacitracin; T2, diet containing organic acids; and T3, control treatment, diet without growth promoter. At 42 days of age, feed conversion in T2 was 5.2% less than in T3 (p<0.05); however, no statistical differences were observed between treatments regarding body weight, body weight gain, feed consumption, mortality rate and productive efficiency index. The results showed that organic acids can efficiently replace the use of antibiotics as growth promoters in the diets of broilersUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2013-03-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/165310.15381/rivep.v24i1.1653Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 24 No 1 (2013); 32-37Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 32-371682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1653/1428Derechos de autor 2013 Sergio Gonzáles A., Eliana Icochea D., Pablo Reyna S., John Guzmán G., Fernando Cazorla M., Julia Lúcar, Fernando Carcelén C., Viviana San Martínhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:07:00Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
EFFECT OF THE SUPPLEMENTATION OF ORGANIC ACIDS ON PRODUCTIVE PARAMETERS IN BROILERS
title EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
spellingShingle EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
Gonzáles A., Sergio
organic acids
zinc bacitracin
productive parameters
broiler chickens
Ácidos orgánicos
zinc bacitracina
parámetros productivos
pollos de engorde
title_short EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
title_full EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
title_fullStr EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
title_full_unstemmed EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
title_sort EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ÁCIDOS ORGÁNICOS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE ENGORDE
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzáles A., Sergio
Icochea D., Eliana
Reyna S., Pablo
Guzmán G., John
Cazorla M., Fernando
Lúcar, Julia
Carcelén C., Fernando
San Martín, Viviana
author Gonzáles A., Sergio
author_facet Gonzáles A., Sergio
Icochea D., Eliana
Reyna S., Pablo
Guzmán G., John
Cazorla M., Fernando
Lúcar, Julia
Carcelén C., Fernando
San Martín, Viviana
author_role author
author2 Icochea D., Eliana
Reyna S., Pablo
Guzmán G., John
Cazorla M., Fernando
Lúcar, Julia
Carcelén C., Fernando
San Martín, Viviana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv organic acids
zinc bacitracin
productive parameters
broiler chickens
Ácidos orgánicos
zinc bacitracina
parámetros productivos
pollos de engorde
topic organic acids
zinc bacitracin
productive parameters
broiler chickens
Ácidos orgánicos
zinc bacitracina
parámetros productivos
pollos de engorde
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó el efecto de la suplementación de una mezcla de ácidos orgánicos y sus sales sobre los parámetros productivos en pollos de engorde. Se utilizaron 333 pollos machos de un día de edad de la línea Cobb-Vantress 500, divididos en tres tratamientos con tres repeticiones por tratamiento: T1, dieta con antibiótico Zinc Bacitracina; T2, dieta con ácidos orgánicos, y T3, tratamiento control, dieta sin promotor de crecimiento. A los 42 días de edad, la conversión alimenticia de T2 fue 5.2% menor que T3 (p<0.05); sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos por efecto del peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de mortalidad e índice de eficiencia productiva. Los resultados permiten concluir que los ácidos orgánicos pueden remplazar eficientemente a los promotores de crecimiento tipo antibióticos en la alimentación de las aves.
The objective of the study was to evaluate the effect of a mixture of organic acids and their salts on the productive parameters in broilers. A total of 133 1-day-old male chicks of the Cobb Vantress 500 Line were distributed in three treatments with three repetitions per treatment: T1, diet with Zinc-Bacitracin; T2, diet containing organic acids; and T3, control treatment, diet without growth promoter. At 42 days of age, feed conversion in T2 was 5.2% less than in T3 (p<0.05); however, no statistical differences were observed between treatments regarding body weight, body weight gain, feed consumption, mortality rate and productive efficiency index. The results showed that organic acids can efficiently replace the use of antibiotics as growth promoters in the diets of broilers
description Se evaluó el efecto de la suplementación de una mezcla de ácidos orgánicos y sus sales sobre los parámetros productivos en pollos de engorde. Se utilizaron 333 pollos machos de un día de edad de la línea Cobb-Vantress 500, divididos en tres tratamientos con tres repeticiones por tratamiento: T1, dieta con antibiótico Zinc Bacitracina; T2, dieta con ácidos orgánicos, y T3, tratamiento control, dieta sin promotor de crecimiento. A los 42 días de edad, la conversión alimenticia de T2 fue 5.2% menor que T3 (p<0.05); sin embargo, no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos por efecto del peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de mortalidad e índice de eficiencia productiva. Los resultados permiten concluir que los ácidos orgánicos pueden remplazar eficientemente a los promotores de crecimiento tipo antibióticos en la alimentación de las aves.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1653
10.15381/rivep.v24i1.1653
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1653
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v24i1.1653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1653/1428
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Sergio Gonzáles A., Eliana Icochea D., Pablo Reyna S., John Guzmán G., Fernando Cazorla M., Julia Lúcar, Fernando Carcelén C., Viviana San Martín
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Sergio Gonzáles A., Eliana Icochea D., Pablo Reyna S., John Guzmán G., Fernando Cazorla M., Julia Lúcar, Fernando Carcelén C., Viviana San Martín
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 24 No 1 (2013); 32-37
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 24 Núm. 1 (2013); 32-37
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389170109317120
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).