Efecto del ácido retinoico sobre la expresión del receptor CCR9 y la integrina Alfa 4 Beta 7 en leucocitos sanguíneos de alpacas (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
Las células T efectoras (CD4+ y CD8+) y de memoria pueden migrar a la mayoría de los tejidos extra-linfoides en el cuerpo, pero requieren la expresión de receptores de alojamiento (homing) específicos en las células T, la integrina A4B7 y el receptor de quimiocina CCR9. Los linfocitos circulantes CD...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14159 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CCR9 alfa4beta7 retinoic acid homing intestine alpaca ácido retinoico intestino alpacas |
| Sumario: | Las células T efectoras (CD4+ y CD8+) y de memoria pueden migrar a la mayoría de los tejidos extra-linfoides en el cuerpo, pero requieren la expresión de receptores de alojamiento (homing) específicos en las células T, la integrina A4B7 y el receptor de quimiocina CCR9. Los linfocitos circulantes CD4+ o CD8+ carecen de receptores CCR9 y A4B7; sin embargo, expresan este tipo de receptores al alcanzar la mucosa intestinal. El objetivo del estudio fue determinar el efecto del ácido retinoico sobre la expresión de los receptores CCR9 y la integrina A4B7análisis in vitro de muestra de sangre circulante de alpaca. Los leucocitos obtenidos se colocaron en placas de cultivo celular en medio esencial mínimo (MEM) suplementados e inoculados con ácido retinoico a concentraciones de 10, 50 y 100 ug/ml disuelto en DMSO. Se empleó un control a base de suero fisiológico. Las placas de cultivo celular fueron incubadas por 12, 24 y 48 h a 37 ºC con CO2 al 5%. Se realizó las PCR en Tiempo Real de los ARNm del receptor CCR9 y la integrina A4B7 y la cuantificación relativa con el método 2-ÄÄCt. Las máximas expresiones para CCR9 se dieron a las 48 h para las concentraciones de 10 y 100 ug/ml de ácido retinoico y DMSO, y a las 24 h para la concentración de 50 ug/ml. El control presentó expresiones mucho más elevadas en comparación con las dosis de ácido retinoico y DMSO. No hubo expresión para la integrina A4B7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).