TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue cuantificar la infección de Toxoplasma gondii en gatos asociado al tipo de crianza: Controlada (sin acceso a la calle) y No controlada (con acceso libre a la calle). Se colectaron 106 muestras de sangre de gatos procedentes de varios distritos de Lima y el nivel de anticu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo V., Lisset, Noé M., Norma, Falcón P., Néstor, Chávez V., Amanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/951
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasma gondii
risk factors
rearing
T. gondii
toxoplasmosis
riesgo
tipo de crianza
id 1609-9117_480b985f2c16e639f526b9aa61bdcd66
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/951
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.Rearing conditions in domestic feline as a risk factor for Toxoplasma gondii infectionCastillo V., LissetNoé M., NormaFalcón P., NéstorChávez V., AmandaToxoplasma gondiirisk factorsrearingT. gondiitoxoplasmosisriesgotipo de crianzaEl objetivo del estudio fue cuantificar la infección de Toxoplasma gondii en gatos asociado al tipo de crianza: Controlada (sin acceso a la calle) y No controlada (con acceso libre a la calle). Se colectaron 106 muestras de sangre de gatos procedentes de varios distritos de Lima y el nivel de anticuerpos contra T. gondii se analizó con la prueba de Hemaglutinación indirecta. El factor de riesgo para adquirir infecciones por T. gondii reportó un Odds Ratio de 1.2 (0.47 - 3.50). No se encontró asociación significativa entre la frecuencia de infección y el tipo de crianza, pero las variables sexo y dieta mostraron una asociación significativa (p<0.05). El estudio demuestra que las infecciones por T. gondii en gatos no pueden ser atribuidas exclusivamente al tipo de crianza, sino que existen otras fuentes de infección que deben tenerse en cuenta para evitar el riesgo de infección de estos animales y potencialmente del hombre.The objective of the study was to quantify Toxoplasma gondii infections associated to rearing conditions in domestic cats: Controlled (at home) and Uncontrolled (access outside the house). It was collected 106 blood samples from various districts of Lima, and samples were analyzed by the Indirect Haemagglutination test (IHA). The risk factor to acquire T. gondii infection showed an Odds Ratio of 1.2 (0.47 - 3.5). No significant association was found between the frequency of infection and the type of rearing, but variables sex and diet were significantly associated (p<0.05). The study showed that T. gondii infections in domestic cats cannot be entirely attributed to the type of rearing conditions and that other sources of infection have to be taken into account to avoid the risk of infection of these animals and humans.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2012-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/95110.15381/rivep.v23i4.951Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 4 (2012); 448-453Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 4 (2012); 448-4531682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/951/774Derechos de autor 2012 Lisset Castillo V., Norma Noé M., Néstor Falcón P., Amanda Chávez V.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:05:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
Rearing conditions in domestic feline as a risk factor for Toxoplasma gondii infection
title TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
spellingShingle TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
Castillo V., Lisset
Toxoplasma gondii
risk factors
rearing
T. gondii
toxoplasmosis
riesgo
tipo de crianza
title_short TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
title_full TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
title_fullStr TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
title_full_unstemmed TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
title_sort TIPOS DE CRIANZA DE FELINOS DOMÉSTICOS COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFECCIÓN POR Toxoplasma gondii.
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo V., Lisset
Noé M., Norma
Falcón P., Néstor
Chávez V., Amanda
author Castillo V., Lisset
author_facet Castillo V., Lisset
Noé M., Norma
Falcón P., Néstor
Chávez V., Amanda
author_role author
author2 Noé M., Norma
Falcón P., Néstor
Chávez V., Amanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toxoplasma gondii
risk factors
rearing
T. gondii
toxoplasmosis
riesgo
tipo de crianza
topic Toxoplasma gondii
risk factors
rearing
T. gondii
toxoplasmosis
riesgo
tipo de crianza
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio fue cuantificar la infección de Toxoplasma gondii en gatos asociado al tipo de crianza: Controlada (sin acceso a la calle) y No controlada (con acceso libre a la calle). Se colectaron 106 muestras de sangre de gatos procedentes de varios distritos de Lima y el nivel de anticuerpos contra T. gondii se analizó con la prueba de Hemaglutinación indirecta. El factor de riesgo para adquirir infecciones por T. gondii reportó un Odds Ratio de 1.2 (0.47 - 3.50). No se encontró asociación significativa entre la frecuencia de infección y el tipo de crianza, pero las variables sexo y dieta mostraron una asociación significativa (p<0.05). El estudio demuestra que las infecciones por T. gondii en gatos no pueden ser atribuidas exclusivamente al tipo de crianza, sino que existen otras fuentes de infección que deben tenerse en cuenta para evitar el riesgo de infección de estos animales y potencialmente del hombre.
The objective of the study was to quantify Toxoplasma gondii infections associated to rearing conditions in domestic cats: Controlled (at home) and Uncontrolled (access outside the house). It was collected 106 blood samples from various districts of Lima, and samples were analyzed by the Indirect Haemagglutination test (IHA). The risk factor to acquire T. gondii infection showed an Odds Ratio of 1.2 (0.47 - 3.5). No significant association was found between the frequency of infection and the type of rearing, but variables sex and diet were significantly associated (p<0.05). The study showed that T. gondii infections in domestic cats cannot be entirely attributed to the type of rearing conditions and that other sources of infection have to be taken into account to avoid the risk of infection of these animals and humans.
description El objetivo del estudio fue cuantificar la infección de Toxoplasma gondii en gatos asociado al tipo de crianza: Controlada (sin acceso a la calle) y No controlada (con acceso libre a la calle). Se colectaron 106 muestras de sangre de gatos procedentes de varios distritos de Lima y el nivel de anticuerpos contra T. gondii se analizó con la prueba de Hemaglutinación indirecta. El factor de riesgo para adquirir infecciones por T. gondii reportó un Odds Ratio de 1.2 (0.47 - 3.50). No se encontró asociación significativa entre la frecuencia de infección y el tipo de crianza, pero las variables sexo y dieta mostraron una asociación significativa (p<0.05). El estudio demuestra que las infecciones por T. gondii en gatos no pueden ser atribuidas exclusivamente al tipo de crianza, sino que existen otras fuentes de infección que deben tenerse en cuenta para evitar el riesgo de infección de estos animales y potencialmente del hombre.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/951
10.15381/rivep.v23i4.951
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/951
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v23i4.951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/951/774
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Lisset Castillo V., Norma Noé M., Néstor Falcón P., Amanda Chávez V.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Lisset Castillo V., Norma Noé M., Néstor Falcón P., Amanda Chávez V.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 23 No 4 (2012); 448-453
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 23 Núm. 4 (2012); 448-453
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168434741248
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).