Efecto de Desinfectantes Químicos y Extractos de Plantas sobre la Carga Bacteriana en Carcasas de Cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado con la finalidad de evaluar la efectividad del dióxido de cloro (DC), extracto de hojas de eucalipto - semilla de toronja (EHE-ST) y extracto de semilla pulpa de toronja (ES-PT) en distintas concentraciones (ppm) sobre la reducción de recuentos promedios de bacterias aerobia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez V., Raúl, Silva J., Marcial, Jiménez A., Ronald, Zea M., Otto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11013
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:guinea pig
carcasse
chlorine dioxide
disinfection
cuy
carcasa
dióxido de cloro
desinfección
Descripción
Sumario:El estudio fue realizado con la finalidad de evaluar la efectividad del dióxido de cloro (DC), extracto de hojas de eucalipto - semilla de toronja (EHE-ST) y extracto de semilla pulpa de toronja (ES-PT) en distintas concentraciones (ppm) sobre la reducción de recuentos promedios de bacterias aerobias mesófilas, E. coli y coliformes totales en carcasas de cuyes (Cavia porcellus). Se utilizó un diseño factorial completamente al azar con siete tratamientos: T1 = Control, T2 = DC 20 ppm, T3 = DC 30 ppm, T4 = EHE-ST 3000 ppm, T5 = EHE-ST 5000 ppm, T6 = ES-PT 400 ppm y T7 = ES-PT 800 ppm, con 5 repeticiones (carcasas) cada uno, excepto en T1 (n=6). Todos los tratamientos fueron eficaces en reducir los recuentos de bacterias aerobias mesófilas en las carcasas con respecto al control (T1) (p<0.05). En la reducción de E. coli, T5 fue más eficaz con respecto a T1 (p<0.05), y en la reducción de coliformes totales, T3, T5, T6 y T7 fueron más eficaces con respecto a T1 (p<0.05). Se concluye que el uso de DC30 ppm y EHT-ST 5000 ppm favorecen las reducciones de recuentos promedios de bacterias en carcasas de cuyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).