DESARROLLO DE ESTADIOS ASEXUALES DE Sarcocystis Aucheniae EN CULTIVO DE CÉLULAS.

Descripción del Articulo

Cistozoitos obtenidos a partir de macroquistes de Sarcocystis aucheniae presentes en carne de alpacas con sarcocistiosis fueron inoculados en cultivo primario de células de cornete nasal de feto de alpaca (CNA) y en líneas de células establecidas de riñón de bovino (BHK) y de mono (VERO). Los cistoz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uzuriaga S, Milagros, Sam T., Rosa, Manchego S., Alberto, Alvarado S., Arnaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1193
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcocystis
tissue cultura
immunoperoxidase
immunoflourescence
Alpaca
Sarcocysti
cultivo de tejidos
inmunoperoxidasa
inmunofluorescencia
Descripción
Sumario:Cistozoitos obtenidos a partir de macroquistes de Sarcocystis aucheniae presentes en carne de alpacas con sarcocistiosis fueron inoculados en cultivo primario de células de cornete nasal de feto de alpaca (CNA) y en líneas de células establecidas de riñón de bovino (BHK) y de mono (VERO). Los cistozoitos ingresaron a todas las células, transformándose en grandes y pequeños esquizontes multinucleares o en estadios como quistes, produciendo gran cantidad de merozoitos, todos de posición perinuclear. Cultivos continuos a partir del inóculo original de cistozoitos fueron mantenidos por más de 150 días por subcultivo de cistozoitos sobre nuevos cultivos de células CNA, BHK y VERO. Durante este tiempo, se mantuvo la capacidad de producir ambos tipos de esquizontes. Se confirmó la reproducción de los cistozoitos por tinción Giemsa y mediante inmunofluorescencia e inmunoperoxidasa, ambas pruebas utilizando antisuero anti S. aucheniae producido en conejos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).