Evaluación de Tres Formulaciones Comerciales de Aplicación Pour on Bajo Condiciones de Campo y su Efecto in vitro en el Control de Boophilus microplus (Acari: Ixodidae), en Bovinos de Ceja de Selva
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de tres formulaciones comerciales pour on bajo condiciones de campo e in vitro sobre el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos naturalmente infestados, en la zona de Oxapampa, Perú. Se trabajó con 105 bovinos infestados con...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11446 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fipronil flumethrin eprinomectin fluazuron teleogines Oxapampa flumetrina eprinomectina fluazurón teleoginas |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia de tres formulaciones comerciales pour on bajo condiciones de campo e in vitro sobre el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus en bovinos naturalmente infestados, en la zona de Oxapampa, Perú. Se trabajó con 105 bovinos infestados con 30 o más teleoginas en un flanco. Los animales se distribuyeron en tres grupos de 35 animales c/u tratados con Fipronil 1% + Abamectina 0.5% + Aceite de Neem 2% (FAN), Flumetrina 1% + Eprinomectina 0.5% (FE) y Flumetrina 1% + Fluazurón 2.5% (FF), respectivamente. La dosis empleada fue de 1 ml/10 kg p.v en la línea dorsal (pour on). Se contó el número de teleoginas (≥4.5 mm) sobre los animales los días 0, 7, 14, 21, 28 y 56 postratamiento. Se calculó la eficacia mediante la prueba de reducción de recuento de teleoginas. Para el estudio in vitro se colectaron 50 teleoginas de cada grupo a las 24, 48 y 72 h postratamiento, así como de un grupo no dosificado. Se inmovilizaron con cinta adhesiva 30 teleoginas de pesos similares (160-340 mg) por grupo y se incubaron a 27 ºC y 85% de humedad relativa por 21 días. Se evaluó mortalidad y oviposición. Los huevos se incubaron por 30 días para determinar la eclosión larval, eficiencia reproductiva y eficacia in vitro. El estudio en campo demostró que las combinaciones FAN (99.4-100%), FE (95.8-98.4%) y FF (97.3-98.8%) fueron eficaces (>95%) los días 7-28, 7-14 y 21-56, respectivamente. In vitro, las combinaciones FAN y FF tuvieron 100% de eficacia en las tres colectas; mientras que la combinación FE mostró una eficacia del 98-99% en teleoginas colectadas a las 48 y 72 h postratamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).