VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA PRENSA ESCRITA

Descripción del Articulo

La presente investigación confirmó la hipótesis de un tratamiento negativo y sensacionalista en la construcción de la imagen de la mujer en la prensa escrita de Lima. Se describe y analiza una imagen femenina contraria a las convenciones internacionales que reconocen derechos a la mujer en el orden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Toledo, Magdalena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13652
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:women
violence
print media
Mujer
violencia
prensa escrita
femme
presse écrite
Descripción
Sumario:La presente investigación confirmó la hipótesis de un tratamiento negativo y sensacionalista en la construcción de la imagen de la mujer en la prensa escrita de Lima. Se describe y analiza una imagen femenina contraria a las convenciones internacionales que reconocen derechos a la mujer en el orden social, educativo, económico, laboral y en general como persona humana. Este estudio evidencia el tratamiento periodístico y medial que refuerza una opinión pública no deseable. El propósito es que los medios y los periodistas tomen conciencia del problema, se especialicen mejor e informen a profundidad, con veracidad y respeto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).